Nuevo Azerbaiyán

Partido Nuevo Azerbaiyán
Yeni Azərbaycan Partiyası

Sello con el logo de Nuevo Azerbaiyán
Presidente İlham Əliyev
Vicepresidente Mehriban Əliyeva
Fundador Heydar Əliyev
Fundación 21 de noviembre de 1992
Legalización 18 de diciembre de 1992
Eslogan Dünənin, bu günün və sabahın partiyası!
(¡El partido de ayer, hoy y mañana!)
Ideología Conservadurismo liberal[1]
Estatismo[2]
Economía social de mercado[3][4]
Euroescepticismo[5][6]
Secularismo[9]
Nacionalismo azerí[10][11]
Irredentismo azerí[12][13][14][15]
Panturquismo[1]
Populismo[16]
Posición Centroderecha[17]
Sede Sergey Senyuşkin küç. 26,
Bakú, Azerbaiyán
País Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
Colores      Azul
     Blanco
Afiliación internacional Internacional Demócrata de Centro (observador)
Membresía 730,354 (2024)
Asamblea Nacional
68/125
Asamblea de Najicheván
41/45
Concejales
10 432/15 156
Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa
4/6
Sitio web yap.org.az

El Partido Nuevo Azerbaiyán (en azerí: Yeni Azərbaycan Partiyası) es un partido político de Azerbaiyán de ideología nacionalista, laicista y liberal conservador, fundado el 21 de noviembre de 1992 bajo el liderazgo de Heydar Alíyev. Después de su elección como Presidente de Azerbaiyán el 3 de octubre de 1993, y la victoria del partido en las elecciones parlamentarias de 1995, YAP se convirtió en el partido gobernante, cargo que ha mantenido desde entonces. El presidente Ilham Alíyev ha sido presidente de YAP desde su tercer congreso, celebrado el 26 de marzo de 2005.

Formación

El partido fue fundado el 18 de diciembre de 1992, por el presidente azerbaiyano Heydar Aliyev, quien con anterioridad había sido miembro del Partido Comunista de la Unión Soviética hasta julio de 1991, y que fue presidente de Azerbaiyán desde 1993 hasta 2003. El actual líder del partido y presidente de Azerbaiyán es Ilham Aliyev, hijo de Heydar Aliyev, que sucedió a su padre en 2003.

La ideología oficial del partido son la legalidad, el laicismo y el nacionalismo azerí. También busca construir una economía de "orientación social", y enumera la solidaridad social y la justicia civil como base de su ideología.

Derechos

Los miembros del partido tienen los siguientes derechos:

  • elegir y ser elegido para las autoridades del partido;
  • tomar parte libremente en la determinación de la política del Partido y en la discusión de las cuestiones relacionadas con sus actividades;
  • participar en los eventos organizados por el partido
  • hacer sugerencias para la realización de los objetivos y tareas del partido;
  • utilizar el apoyo del partido;
  • discutir y criticar libremente todas las cuestiones relacionadas con la política del Partido, así como todas las actividades de sus órganos;
  • dejar de ser miembro del partido o abandonarlo.[18]

Estructura

  • Presidente
  • 4 vicepresidentes
  • Consejo político (86 miembros)
  • Grupo de gestión (20 miembros)
  • Comisión central de supervisión y seguimiento (15 miembros)
  • Secretaría ejecutiva

Principios

  • Unidad de las ideas y persuasiones;
  • Igualdad de los miembros del partido;
  • Respeto a la opinión de cada miembro del partido;
  • Prioridad de responsabilidad y disciplina;
  • Obligatoriedad de las decisiones de los órganos directivos para oganos subordinados;
  • El papel coordinado de los órganos electivos.

Resultados electorales

Desde que en las primeras elecciones a las que se presentó obtuviera algo más del 60% del voto popular, este partido ha obtenido unos resultados electorales realmente favorables, cosa que unida a las denuncias de fraudes e irregularidades electorales hacen hablar sobre una estafa electoral popularizada en Azerbaiyán desde 1993.

El argumento principal entre el gobernante Partido Nuevo Azerbaiyán y la oposición en realidad puede ser vista como una lucha de poder entre la antigua élite soviética, que todavía controla Azerbaiyán, y la nueva intelectualidad que tiene una gran oposición moral a las antiguas instituciones soviéticas.

En las elecciones parlamentarias de Azerbaiyán de 2010 el partido obtuvo el 57,6% de los votos y 72 escaños de un total de 125 escaños en la Asamblea Nacional de la República de Azerbaiyán.[19]

Elecciones parlamentarias

Año Votos % Escaños +/- Posición
1995-96 2.228.435
 62,70 %
53/125
1.er lugar
2000-01 1.809.801
 62,30 %
75/125
Crecimiento22 1.er lugar
2005
61/125
Decrecimiento14 1.er lugar
2010 1.110.885
 46.48 %
71/125
Crecimiento10 1.er lugar
2015 1.340.770
 47.20 %
69/125
Decrecimiento2 1.er lugar
2020 976,163
 41.84 %
70/125
Crecimiento1 1.er lugar
2024 1.200.134
 50.41 %
68/125
Decrecimiento2 1.er lugar

Elecciones presidenciales

Año Candidato Votos % Resultado
1993 Heydar Alíyev 3 919 923
 98,80 %
Sí Electo
1998 2 556 059
 77,60 %
Sí Electo
2003 Ilham Alíyev 1 860 346
 75,38 %
Sí Electo
2008 3 232 259
 88,73 %
Sí Electo
2013 3 126 113
 84,54 %
Sí Electo
2018 3 397 664
 86,03 %
Sí Electo
2024 4 577 693
 92,12 %
Sí Electo

Derechos

  • elegir los órganos directivos y ser elegido;
  • participar en la determinación de la política y actividad del partido;
  • participar en las actividades, realizados por partido;
  • presentar propuestos para la realización de los objetivos y tareas del partido;
  • utilizar el apoyo del partido;
  • discutir y criticar la política y actividad del partido y sus órganos;
  • expresar su opinión antes y después de toma de decisiones;
  • consultar los documentos, incluso los financieros del partido;
  • interumpir su membresía o dejar el partido.

Obligaciones

  • contribuir a la realización de la actividad de partido mediante la práctica;
  • cumplir los principios principales del partido;
  • respetar las disposiciones del Programa del partido y realizar la actividad en concordancia con los principios de su organización;
  • participar en el labor del partido y desempeñar las tareas del partido;
  • proteger la credibilidad del partido, distribuir las ideas y respetar los principios del partido;
  • pagar la cotización con arreglo a la ley.

Congresos del partido

Numero Fecha Participación
1 21 - 22 de diciembre de 1999 más de 2000 miembros, más 30 representantes extranjeros
2 21 de noviembre de 2001 alrededor de 2000 miembros
3 26 de marzo de 2005 alrededor de 1800 miembros
4 2 de agosto de 2008 más de 600 miembros
5 7 de junio de 2013 más de 2000 miembros
6 8 de febrero de 2018

Referencias

  1. a b Hunter, Shireen (2017). The New Geopolitics of the South Caucasus. Rowman & Littlefield. pp. 41-43. 
  2. Hunter, Shireen (2017). The New Geopolitics of the South Caucasus. Rowman & Littlefield. pp. 41–43.
  3. «Wikiwix Archive - Unknown page». 
  4. «Program». 
  5. Lily Donahue (26 de septiembre de 2024). «2024 Azerbaijan Parliament Elections». Bloomsbury Intelligence and Security Institute (en inglés británico). 
  6. Bahruz Samadov (6 de diciembre de 2019). «Opinion | Ilham Aliyev’s anti-Europe speech foreshadows big changes in Azerbaijan». OC Media (en inglés). Archivado desde el original el 12 de marzo de 2020. 
  7. «Azerbaijan.az». Archivado desde el original el 21 April 2024. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  8. «Top Presidential Administration official: No religious belief, no religious worship, no activity should take the form of intervention in the secular norms of the Azerbaijani state». azertag.az. 17 de abril de 2014. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2024. 
  9. [7][8]
  10. Guliyev, Farid; Pearce, Katy E. (6 October 2013). "The Challenges of Electoral Competition in an Oil Rich State: Azerbaijani Pre-Election Report" (enlace roto disponible en este archivo).. The Washington Post. Accessed 2 July 2014.
  11. «A Brief Description of Azerbaijani Nationalism from its Inception to Today». 6 September 2021. Archivado desde el original el 21 April 2023. Consultado el 7 April 2024. 
  12. «A New Direction in Azerbaijan's Foreign Policy: Irredentism». 28 de noviembre de 2022. 
  13. «To All State Parties of the Genocide Convention Azerbaijan's Policy of Irredentism: - Center for Truth and Justice». 31 de enero de 2024. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2024. Consultado el 7 April 2024. 
  14. «"Western Azerbaijan", Pan-Turkism and International Law». 11 de enero de 2024. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2024. Consultado el 7 de abril de 2024. 
  15. «Perspectives | Augmented Azerbaijan? The return of Azerbaijani irredentism». 6 August 2021. Archivado desde el original el 5 September 2024. 
  16. «Azerbaijan's ruling party on course for one-seat majority in election, exit poll says». Reuters. 1 de septiembre de 2024. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  17. «Azerbaijan». Europe Elects (en inglés estadounidense). 
  18. humans.txt (6 de julio de 2024). «Charter». / (en inglés). Consultado el 6 de julio de 2024. 
  19. Republic of Azerbaijan Legislative Election of 7 November 2010. Azerbaijan Election Commission. Archivado el 5 de enero de 2016 en Wayback Machine. (en inglés)

Enlaces externos