Nueva Iglesia de la Madre de Dios
| Nueva Iglesia de la Madre de Dios | ||
|---|---|---|
|
Vista de las ruinas de la iglesia | ||
| Localización | ||
| País |
Estado de Palestina Israel | |
| División | Jerusalén | |
| Dirección | Jerusalén | |
| Coordenadas | 31°46′24″N 35°13′54″E / 31.773416666667, 35.231555555556 | |
| Historia del edificio | ||
| Fundación | siglo VI | |
| Construcción | 543 | |
| Datos arquitectónicos | ||
| Tipo | Iglesia | |
| Estilo | arquitectura bizantina | |
La Nueva Iglesia de la Madre de Dios o Nea Ekklesia de Theotokos o Iglesia Nea fue una iglesia bizantina erigida por el emperador bizantino Justiniano en el Barrio Judío de la Ciudad Vieja de Jerusalén. Fue terminada en el año 543 y destruida por un terremoto en el 746. Las investigaciones de Susan Graham señalan: "La Nea dio articulación arquitectónica a un teologúmeno en Jerusalén, y transmitió, con su arquitectura, un mensaje con respecto a la política imperial de Justiniano, la presencia imperial en Palestina, y una auto-concepción como un emperador cristiano".[1]
Dos relatos contemporáneos que sobreviven describen la construcción de la Nea, pero el autor tiene mucho que decir acerca de la forma y organización del conjunto de la iglesia. Cirilo de Escitópolis, un monje cristiano que vivió entre el 525 y 558, registra que la iglesia fue iniciada por el Patriarca Elías, pero este la dejó sin terminar hasta que Justiniano asignó fondos para su realización a instancias de San Sabas en 531.[2]
Véase también
Referencias