Notoscopelus elongatus
| Notoscopelus elongatus | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Actinopterygii | |
| Orden: | Myctophiformes | |
| Familia: | Myctophidae | |
| Género: | Notoscopelus | |
| Especie: |
N. elongatus (Costa, 1844) | |
| Sinonimia | ||
| ||
Notoscopelus elongatus es una especie de pez del género Notoscopelus.[2][3]
Descripción
Se trata de una especie pequeña de pez linterna, crece a una longitud máxima de unos 106 mm (4,2 pulgadas). Cuenta con diversidad de fotóforos (órganos emisores de luz) en la cabeza y el cuerpo. Los ejemplares machos desarrollan manchas luminosas. Es muy similar morfológicamente a la especie Notoscopelus kroyeri, pero se diferencian en que N. elongatus cuenta con 23-25 branquiespinas mientras que N. kroyeri presenta 26-29.[4]
Distribución
Se distribuye por el mar Mediterráneo, donde se encuentra con mayor abundancia en la cuenca Occidental, el mar de Liguria y el mar Tirreno. Durante el día se sumerge a profundidades de entre aproximadamente 375 y 1000 m (1200 y 3300 pies) y por la noche realiza una pequeña migración que alcanza los 45 y 150 m (100 y 500 pies) para alimentarse. El propósito de esta migración diaria quizá sea para alimentarse por la noche en aguas superficiales ricas en plancton y evite a los depredadores durante el día en las profundidades del océano.[5][6][7]
Referencias
- ↑ Smith-Vaniz, W.F.; Carpenter, K.E.; de Morais, L.; Knudsen, S.; Harold, A. (2014). «Notoscopelus elongatus». IUCN Red List of Threatened Species (IUCN) 2014: e.T194844A49078236. Consultado el 4 de abril de 2016.
- ↑ «Notoscopelus elongatus (Costa, 1844)» (en inglés). obis.org. Consultado el 28 de junio de 2025.
- ↑ «Notoscopelus elongatus» (en inglés). adriaticnature.com. Consultado el 28 de junio de 2025.
- ↑ Nafpaktitis, Basil G. (1975). «Review of the Lanternfish Genus Notoscopelus (Family Myctophidae) in the North Atlantic and the Mediterranean». Bulletin of Marine Science 25 (1): 75-87.
- ↑ Fasham, M.J.R. (2013). Flows of Energy and Materials in Marine Ecosystems: Theory and Practice. Springer Science & Business Media. p. 492. ISBN 978-1-4757-0387-0.
- ↑ «Notoscopelus elongatus (Costa, 1844)» (en inglés). fishbase.org. Consultado el 28 de junio de 2025.
- ↑ «Notoscopelus elongatus». litoraldegranada.ugr.es. Consultado el 28 de junio de 2025.

