Nothura darwinii
| Inambú pálido | ||
|---|---|---|
![]() Inambú pálido en Argentina | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Tinamiformes | |
| Familia: | Tinamidae | |
| Subfamilia: | Nothurinae | |
| Género: | Nothura | |
| Especie: |
N. darwinii (Gray, 1867)[2] | |
| Distribución | ||
![]() | ||
| Sub-species | ||
El inambú pálido o yuto pálido[3] (Nothura darwinii), es una especie de Tinamidae comúnmente encontrada a gran altitud en tierras nevadas del sur de la Cordillera de los Andes en América del Sur.[4]
Distribución
Se encuentra en Perú, Bolivia y Argentina.
Referencias
- ↑ BirdLife International (2016). «Nothura darwinii». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 4 de mayo de 2017.
- ↑ a b c d e f Brand, S. (2008)
- ↑ Guaman Poma: testigo del mundo andino (Consultado el 23 de abril de 2017)
- ↑ Clements, J. (2007)
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Nothura darwinii.
_(15955704825).jpg)

