Nostoceras

Nostoceras
Rango temporal: Campaniense-Maastrichtiense
[1]Cretácico Superior
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Cephalopoda
Subclase: Ammonoidea
Orden: Ammonitida
Suborden: Ancyloceratina
Género: Nostoceras
Hyatt, 1984
Especies[2]
Ver lista
N. adrotans
N. alternatus
N. approximans
N. arkanasanum
N. colubriformis
N. danei
N. draconis
N. helicinus
N. hyatti
N. kernense
N. mariatheresianum
N. mendryki
N. monotuberculatum
N. obtusum
N. pauper
N. pleurocostatum
N. pulcher
N. rotundum
N. saundersorum
N. splendidus
N. stantoni

Nostoceras (de "nostos", vuelta, y "ceros", cuerno) es un género extinto de amonitas que vivieron durante el Cretácico superior. Se caracterizaban por la peculiar forma del caparazón, se dobla sobre sí mismo.

Registro fósil

Los fósiles de Nostoceras se encuentran en estratos marinos del Campaniense, en los Estados Unidos, Inglaterra, Angola, Australia, Austria, Bélgica, Dinamarca, Inglaterra, Francia, Alemania, Irak, Italia, Madagascar, Países Bajos, Nigeria, Omán y España.[2]

Descripción

Nostoceras se caracteriza por un caparazón helicoidal fuertemente enrollado en una gran cámara corporal en forma de U con la abertura, en individuos maduros, casi tocando y yaciendo debajo del espira. Los verticilos helicoidales iniciales están cubiertos de finas costillas y pueden tener pequeñas espinas. La cámara del cuerpo en forma de U tiene nervaduras más gruesas y tubérculos grandes. Es posible que se presenten constricciones periódicas en el fragmocono. Las especies pueden enrollarse hacia la izquierda o hacia la derecha. Nostoceras es como Bostrychoceras en forma general, excepto que sus nervaduras pueden estar acampanadas y las constricciones pueden estar presentes o no.

Referencias

  1. Sepkoski, Jack (2002). «Sepkoski's Online Genus Database». Archivado desde el original el 24 de octubre de 2023. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  2. a b «Fossilworks - Nostoceras». Consultado el 14 December 2023. 

Bibliografía

  • Arkell et al., 1957. Mesozoic Ammonoidea, Treatise on Invertebrate Paleontology, Part L. Geol Soc. of Amer. and Univ. Kans. press.
  • Larson, Neal L. 2012. The Late Campanian (Upper Cretaceous) Cephalopod Fauna of the Coon Creek Formation at the Type Locality. The Journal of Paleontological Sciences: JPS.H.2012.01. [1]
  • A Pictorial Guide to Fossils por Gerard Ramon Case