Normal (estación)
| Normal | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 19°26′40″N 99°10′03″O / 19.4444, -99.1674 | ||||||||
| Dirección |
Calz. México-Tacuba, Av. de los Maestros, C. Tlaloc y Lauro Aguirre esq. con C. Quetzalcóatl casi esq. con Cto. Interior Melchor Ocampo Col. Tlaxpana, Un Hogar Para Nosotros y Agricultura | ||||||||
| Localidad |
Miguel Hidalgo, Ciudad de México | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Punto kilométrico | 6.2 km | ||||||||
| Accesibilidad | accesibilidad parcial con ayuda para sillas de ruedas e inaccesible para personas con discapacidad visual | ||||||||
| Inauguración |
14 de septiembre de 1970 (54 años) | ||||||||
| Pasajeros |
Pasajeros en 2023 10,659,125[1] ( Ranking en 2023 | ||||||||
| Conexiones |
| ||||||||
| N.º de andenes | 2 | ||||||||
| N.º de vías | 2 | ||||||||
| Propietario | Gobierno de la Ciudad de México | ||||||||
| Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Posición | Subterránea | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) |
| ||||||||
| |||||||||
| Mapa | |||||||||
| Sitio oficial | |||||||||
Normal es una de las estaciones que forman parte del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la Línea 2. Se ubica al poniente de la Ciudad de México, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Información general
El isotipo y nombre de la estación corresponde a la estructura original de la "Benemérita Escuela Nacional de Maestros", también llamada Escuela Normal de Maestros, cuya torre principal fue demolida tras quedar seriamente dañada por el sismo de 1957, y de la que solo subsiste el vestíbulo, que actualmente es utilizado como sala de exposiciones.
Patrimonio
Murales
En los muros de la estación se encuentran testimonios escritos e imágenes sobre la Matanza del Jueves de Corpus, ocurrida el 10 de junio de 1971 en las inmediaciones de esta estación del metro capitalino.
Afluencia
En 2024, la estación tuvo una afluencia total anual de 10,640,982 convirtiéndose en la 4° estación más utilizada de la línea 2 y en una de las más utilizadas de la red en 2024.[2]
A continuación se muestra una tabla de la afluencia que tuvo la estación en el año 2014.[3]
La siguiente tabla muestra la afluencia de la estación en los últimos 10 años:
| Afluencia Anual de Pasajeros | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Año | Afluencia | A Diario | Ranking | Incremento | Ref. |
| 2024 | - | - | - | - | |
| 2023 | 10,659,125 | 29,203 | +19.39% | [4] | |
| 2022 | 8,928,050 | 24,460 | +71.33% | [5] | |
| 2021 | 5,211,134 | 14,277 | -19.43% | [6] | |
| 2020 | 6,467,961 | 17,672 | -49.74% | [7] | |
| 2019 | 12,870,083 | 35,260 | -0.19% | [8] | |
| 2018 | 12,895,151 | 35,329 | -0.46% | [9] | |
| 2017 | 12,954,200 | 35,490 | -3.28% | [10] | |
| 2016 | 13,393,733 | 36,594 | -2.13% | [11] | |
| 2015 | 13,685,576 | 37,494 | +2.48% | [12] | |
Conectividad
Salidas
- Calzada México Tacuba esquina con Avenida de los Maestros, colonia Agricultura.
- Calzada México Tacuba esquina con Avenida de los Maestros, colonia Agricultura.
- Calzada México Tacuba esquina calle Tláloc, Colonia Tlaxpana.
Referencias
- ↑ https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
- ↑ CDMX, Metro. «Estaciones de mayor afluencia». Metro CDMX. Consultado el 26 de enero de 2025.
- ↑ «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2023.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
