Nishinoumi Kajirō II
| Nishinoumi Kajirō II 西ノ海 嘉治郎 | ||
|---|---|---|
![]() Nishinoumi Kajirō II, 1916 | ||
| Nombre | Makise Kyūhachi | |
| Nacimiento |
Distrito de Kumage, Prefectura de Kagoshima, Japón 6 de febrero de 1880 | |
| Fallecimiento | 27 de enero de 1931 (50 años) | |
| Causa de muerte | ahorcamiento | |
| Peso | 139 kg (306 libras) | |
| Estatura | 1,85 m (6 pies y 1 pulgada) | |
| Nacionalidad | Japón | |
| Heya | Izutsu | |
| Licencia de entrenador | Izutsu | |
| Estadísticas | ||
| Ranking más alto | Yokozuna (Febrero de 1916) | |
| Récord |
106–38–70 27 empates y 9 retenciones (makuuchi) | |
| Debut | Enero de 1900 | |
| Retiro | Mayo de 1918 | |
| Yushos | 1 (makuuchi) | |
Nishinoumi Kajirō II (Japonés: 西ノ海 嘉治郎; 6 de febrero de 1880 – 27 de enero de 1931) fue un luchador de sumo profesional japonés. Es el vigésimo quinto (25°) yokozuna en la historia del sumo.
Carrera
Nishinoumi nació como Makise Kyūhachi (牧瀬 休八) el 6 de febrero de 1880, aunque luego cambió su apellido a Kondō (近藤). Se incorporó al sumo en enero de 1900 utilizando el shikona, o nombre de ring, Tanegashima (種子ヶ島). En mayo de 1905, cambio su shikona a Nishikinada Yosaburō (錦洋 与三郎), y en mayo de 1906 fue promovido a la división makuuchi. Un mes después, volvió a cambiar su shikona, esta vez a Nishinoumi Nadaemon (西ノ海 灘右エ門). En enero de 1914, cambió por última vez su shikona cuando adoptó el nombre Kajirō.
Nishinoumi recibió una licencia de yokozuna de parte de la familia Yoshida en febrero de 1916 tras haberse hecho con el campeonato del torneo de enero de ese año. Al momento su promoción tenía 36 años de edad, convirtiéndolo en el luchador más viejo en ser promovido al rango durante el siglo XX.[1] En la división makuuchi, Nishinoumi acumuló un total de 106 victorias y 38 derrotas, manteniendo un promedio del 73,6%. Fue el único luchador capaz de derrotar a Tachiyama entre 1909 a 1916, y su victoria de enero de 1912 previno que Tachiyama obtuviese 100 victorias consecutivas (este último ya había acumulado 43 victorias antes del combate y luego acumuló otras 56 victorias mas). Varios años después, Tachiyama afirmó que la victoria de Nishinoumi había sido un yaocho (combate arreglado), aunque hay muy poca evidencia que atestigüe si esto fue así.
El estilo de yokozuna dohyō-iri (ceremonia de entrada al ring del yokozuna) que Nishinoumi solía realizar empezó a conocerse como el estilo "Unryū".[1]
Tras su retiro, Nishinoumi se convirtió en un maestro/anciano de sumo bajo el nombre Izutsu, y produjo a varios luchadores de alto rango, entre ellos el trigésimo (30°) yokozuna Nishinoumi Kajirō III. Durante su etapa como maestro, la influencia de Izutsu dentro de la Asociación Japonesa de Sumo se vio incrementada, sin embargo, también fue acusado de usar su posición injustamente contra sus oponentes tras haber añadido a un director de su propio ichimon (clan), dentro del gabinete de directores la asociación. Nishinoumi eventualmente se quitó la vida por ahorcamiento el 27 de enero de 1931.
Los nietos de su hija adoptiva fueron los exluchadores Sakahoko Akihiro y Terao Tsunefumi.
Historial
| Año | Primavera | Verano |
|---|---|---|
| 1906 | x | Maegashira Oeste #10
3–4–1
1E 1R
|
| 1907 | Maegashira Oeste #7
3–1–6
|
Maegashira Oeste #8
6–1–1
2E
|
| 1908 | Sekiwake Oeste
4–2–1
3E
|
Sekiwake Oeste
7–1–1
1E
|
| 1909 | Sekiwake Este
3–0–7
|
Sekiwake Este
5–2–1
2E
|
| 1910 | Ōzeki Este
2–1–2
3E 2R
|
Ōzeki Este
1–1–7
1R
|
| 1911 | Ōzeki Este
6–1
2E 1R
|
Ōzeki Este
1–2–5
1E 1R
|
| 1912 | Ōzeki Oeste
7–1
2E
|
Ōzeki Este
7–2
1E
|
| 1913 | Ōzeki Este
4–3
2E 1R
|
Ōzeki Oeste
5–3
2E
|
| 1914 | Ōzeki Oeste
6–2
1E 1R
|
Ōzeki Este
6–3
1E
|
| 1915 | Ōzeki Este
4–1–3
1E 1R
|
Ōzeki Este
6–2–1
1E
|
| 1916 | Ōzeki Este
8–0–1
1E
|
Yokozuna Este
8–2
|
| 1917 | Yokozuna Oeste
2–2–6
|
Yokozuna Oeste
2–1–7
|
| 1918 | No participó
|
Yokozuna Este
0–0–10
Retirado
|
Resultados mostrados como victoria–derrota–ausencia Campeón en primera división Finalista en primera división
Retirado Divisiones bajas
Rangos del Makuuchi: Yokozuna — Ōzeki — Sekiwake — Komusubi — Maegashira
| ||
Véase también
Referencias
- ↑ a b Sharnoff, Lora (1993). Grand Sumo (en inglés). Weatherhill. ISBN 0-8348-0283-X.
- ↑ «25th Yokozuna Nishinoumi Kajiro Rikishi Information». Sumo Reference (en inglés). Consultado el 29 de agosto de 2025.
Enlaces externos
- Registro de combates de Nishinoumi Kajirō II
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Nishinoumi Kajirō II» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 29 de diciembre de 2024, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
