Nilcéia Freire
| Nilcéia Freire | ||
|---|---|---|
|
Nilcéia Freire en 2008 | ||
|
| ||
Secretaria de Políticas para las Mujeres de Brasil | ||
| 29 de enero de 2004-31 de diciembre de 2010 | ||
| Presidente | Luiz Inácio Lula da Silva | |
| Predecesor | Emília Fernandes | |
| Sucesor | Iriny Lopes | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
14 de septiembre de 1953 Río de Janeiro, Brasil | |
| Fallecimiento |
29 de diciembre de 2019, (66 años) Río de Janeiro (Brasil) | |
| Causa de muerte | Cáncer | |
| Residencia | Brasil | |
| Nacionalidad | Brasileña | |
| Lengua materna | Portugués | |
| Familia | ||
| Cónyuge | N. Matilde | |
| Educación | ||
| Educada en | Universidad del Estado del Río de Janeiro | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Médica, política y parasitóloga | |
| Empleador |
| |
| Partido político | Partido de los Trabajadores | |
Nilcéia Freire de Matilde (Río de Janeiro, 14 de septiembre de 1953 - Río de Janeiro, 29 de diciembre de 2019)[1][2][3] fue una médica, académica e investigadora brasileña feminista.[4]
Biografía
Obtuvo su grado en medicina, en la Universidad del Estado de Río de Janeiro, con una maestría en zoología;[5] donde obtuvo un cargo de profesora y, en 1999, fue elegida rectora.[6][5]
Durante su gestión ejecutiva en la rectoría, la UERJ implantó el sumamente polémico sistema de cuotas que reserva vacantes o cupos, para alumnos negros de baja renta, y formados en escuelas públicas.
Desde 1995 estuvo afiliada al Partido dos Trabalhadores, y el 29 de enero de 2004 realizó su juramento como secretaria especial de políticas para la mujer del Gobierno de Lula. En julio de 2004, coordinó la I Conferencia Nacional de Políticas para las Mujeres, que reunió a más de 120 000 dirigentes femeninas de todo el país, a consecuencia de esa movilización publicó, a finales de 2004, el Plano nacional de políticas para las mujeres.[7]
Falleció a los sesenta y seis años a consecuencia de un cáncer el 29 de diciembre de 2019 en Río de Janeiro.[1]
Referencias
- ↑ a b Morre Nilcea Freire, ex-ministra de Lula responsável pela criação da Lei Maria da Penha
- ↑ Morre ex-ministra Nilcéa Freire, aos 67 anos
- ↑ «Morre a ex-ministra Nilcéa Freire». G1 (en portugués de Brasil). Río de Janeiro. Consultado el 30 de diciembre de 2019.
- ↑ Érica Abe (16 de septiembre de 2008). «Ministra Nilcéia Freire defende aborto em casos de anencefalia». O Globo (en portugués). Consultado el 28 de agosto de 2011.
- ↑ a b «Nilcéa Freire fala sobre temas de interesse da mulher». Mulheres No Poder (en portugués). 17 de septiembre de 2009. Consultado el 28 de agosto de 2011.
- ↑ «IstoÉ Gente». Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 28 de agosto de 2011.
- ↑ Renata Giraldi (5 de marzo de 2008). «Lula chama ministra Nilcéia Freire de Matilde em cerimônia para homenagear mulheres». Folha (en portugués). Consultado el 28 de agosto de 2011.
| Predecesor: Emília Fernandes |
Secretaria Especial de Políticas para las Mujeres 2004-2010 |
Sucesor: Iriny Lopes |