Nicolás de Villacorta y Ocaña
| Nicolás de Villacorta y Ocaña | ||
|---|---|---|
|
| ||
7.° Gobernador Intendente de Salta del Tucumán (Interino) | ||
| 1809-1809 | ||
| Monarca | Fernando VII de España | |
| Predecesor | José de Medeiros | |
| Sucesor | Nicolás Severo de Isasmendi | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | Siglo XVIII | |
| Fallecimiento | Siglo XIX | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Contador Gobernador colonial | |
Nicolás de Villacorta y Ocaña fue un contador de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX en el Virreinato del Río de la Plata.
En el año 1767, tras la expulsión de los jesuitas, Nicolás Villacorta y Ocaña fue depositario de sus bienes.[1] Se desempeñó en diferentes cargos administrativos en la Intendencia de Salta del Tucumán, llegando a ser contador de las reales haciendas,[2] regidor en el cabildo de Salta y en 1809 se desempeñó como gobernador intendente interino de dicha provincia.[3]
En 1810, contribuyó con la Revolución de Mayo, realizando donativos que contribuyeron a la causa.[4]
Referencias
- ↑ Virgen Morena - Subsecretaría de Cultura de Santiago del Estero.
- ↑ En lo más bajo de la administración colonial: guardas y receptores de la Real Hacienda. Salta, siglo XVIII, por Bárbara M. Aramendi.
- ↑ Intendentes de Salta del Tucumán (1783-1810) - Descubrir Corrientes.
- ↑ Apuntes históricos sobre Salta, por Atilio Cornejo, Buenos Aires, 1937.