Nicolás Mélida y Lizana
| Nicolás Mélida y Lizana | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
19 de febrero de 1812 Madrid (España) | |
| Fallecimiento |
2 de diciembre de 1863 Madrid (España) | |
| Sepultura | Cementerio de San Sebastián | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Padre | Blas Mélida y Sanz | |
| Hijos | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Jurista y político | |
| Cargos ocupados | Diputado a Cortes | |
| Empleador | Tribunal de Cuentas | |
Nicolás Mélida y Lizana (1812-1863) fue un jurista y político español, varias veces diputado a Cortes durante el reinado de Isabel II.
Biografía
Nació el 19 de febrero de 1812[1] en Madrid, hijo de padres aragoneses: Blas Mélida Sanz, natural de Alfajarín, y María Teresa Lizana, natural de Azlor.[2] Casado con Leonor Alinari y Adarve, natural de Burgos, tuvieron once hijos, entre ellos Enrique Mélida, Arturo Mélida y José Ramón Mélida.[2]
Fue ministro del Tribunal de Cuentas y diputado a Cortes en varias legislaturas[3] entre 1846 y 1858 por el distrito abulense de Arenas de San Pedro.[4] Fallecido el 2 de diciembre de 1863 en Madrid, fue enterrado en el cementerio de la sacramental de San Sebastián.[3]
Referencias
- ↑ Pilar Calvo Caballero. «Nicolás Mélida Lizana». historia-hispanica-rah.es. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ a b Casado Rigalt, 2006, p. 21.
- ↑ a b «Ayer ha fallecido en esta Corte». La Época (4.835): 4. 3 de diciembre de 1863. ISSN 2254-559X.
- ↑ «Mélida y Lizana, Nicolás». congreso.es. Consultado el 6 de febrero de 2022.
Bibliografía
- Casado Rigalt, Daniel (2006). José Ramón Mélida (1856-1933) y la arqueología española. Madrid: Real Academia de la Historia. ISBN 84-95983-72-9.