Nicolás Correa (pintor novohispano)


Nicolás Correa fue un pintor novohispano nacido en el último cuarto del siglo XVII y que desarrolló su actividad artística a finales de dicho siglo y a principios del siguiente. Su padre fue el pintor José Correa, hermano de Juan Correa. Dentro de la escuela pictórica mexicana, practicó la pintura al óleo sobre lienzo y se especializó en la pintura enconchada, donde destacó junto a otros artistas como Juan González y Miguel González.
Obras
- Desposorios místicos de Santa Rosa de Lima (óleo), 1691, Museo Nacional de Arte, Ciudad de México[1]
- Las bodas de Caná (pintura enconchada), 1696, Hispanic Society of America, Nueva York[2]
- Multiplicación de los panes y los peces (óleo), 1696, Museo de América, Madrid
- La imposición de la casulla a San Ildefonso (pintura enconchada), c. 1700, LACMA, Los Ángeles[3]
- Virgen del Carmen (pintura enconchada), sin fecha, Convento de Jesús, María y José, Medina Sidonia[4]
- La Virgen entregando el Rosario a Santo Domingo (óleo), sin fecha, Museo de Arte de Querétaro, Santiago de Querétaro
Referencias
- ↑ Nicolás Correa en el MUNAL
- ↑ Nicolás Correa en la Hispanic Society of America
- ↑ Nicolás Correa en el LACMA.
- ↑ Romero Dorado, Antonio y Montes González, Francisco (2025) Un enconchado del pintor novohispano Nicolás Correa en Medina Sidonia, Cartare: Revista de Humanidades, nº. 15, pp. 34-36