Niña Dioz

Niña Dioz
Información personal
Nombre de nacimiento Carla Reyna
Nacimiento 1985
Monterrey (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Rapera, productora y compositora
Seudónimo Niña Dioz
Género Hip-hop
Instrumento Voz
Discográficas

Carla Reyna (Monterrey, 1985) conocida artísticamente como Niña Dioz es una rapera, productora y compositora queer mexicana.[1][2]​ En 2009 ganó el premio Indie O-Music Awards al mejor álbum de hip hop.[3][4]

Trayectoria

Desde temprana edad tuvo curiosidad por la música, borraba el audio de los casetes que había en su casa para después grabar anécdotas a través del freestyle. Fue difícil que su familia y entorno aceptaran su decisión de dedicarse al rap, debido a la cultura machista:[5]

Al principio mi familia no entendía lo que hacía. Me decían: ¿por qué no pruebas un estilo musical más normal?. Eran prejuicios de la sociedad regia: ser mujer, queer y rapera, un género en donde solo resaltaba el talento de los hombres.[6]

En 2007 se mudó a la Ciudad de México para explorar otros géneros musicales y fusionarlos con el hip hop, consiguiendo una presentación en el Vive Latino. Mientras que, en 2014 migró a Los Ángeles con el objetivo de crecer profesionalmente y después de un tiempo, consiguió firmar con National Records y Universal Music; a partir de ello, decidió incluir la identidad mexicana en su música.[7]

Ha colaborado con artistas como Julieta Venegas, Molotov, Ana Tijoux y Natalia Lafourcade; también participado en la banda sonora de series como Insecure u Ozark; en los videojuegos FIFA 21 y en Grand Theft Auto San Andreas; así como también, en campañas con Levis, Calvin Klein y Nike.[8][9]

Además, creó su sello discográfico llamado Nueva Nation, desde el que busca apoyar a artistas de la comunidad LGBTTTIQ+.[10]

Arte

Estilo musical

A través de su música relata experiencias personales, familiares y acontecimientos que sucedieron en su ciudad natal entre 2009 y 2014 tras la violencia ocasionada por el narcotráfico.[11][12]

Influencias

Inspira su música en artistas como Celso Piña, Plastilina Mosh, Kinky, Control Machete, La Mala Rodríguez y Ana Tijoux.[13]

Imagen pública

Se inspira en Madonna de los años ochenta, Grace Jones, Pharrell Williams, Missy Elliot y declara que no le gusta seguir tendencias, sino basar su estilo en las prendas raras.[1]

Discografía

Álbumes

  • Amor Locura & Otros Vicios (2021)[14]
  • Reyna (2018)
  • Libre (2014)
  • Indestructible (2013)
  • Marcapasos (2007)

EP´s

  • Runway (2025)
  • Desaparecer (2024)
  • Verano Tumbado (2024)
  • Raíces (2024)[15]

Premios

  • En 2007 ganó el premio Indie O-Music Awards al mejor álbum de hip hop con Marcapasos.[9]
  • En 2018, La Conferencia de Música Alternativa Latina, le galardonó con un Discovery Award en Nueva York.[16]

Referencias

  1. a b Leal, Nadia (6 de abril de 2022). «Niña Dioz es la primera rapera abiertamente lesbiana en México». Neo2 Magazine. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  2. Pérez García, Carina (24 de agosto de 2025). «Raperas que desafían la norma, se presentarán en el Zócalo de CDMX | NVI Noticias». nvinoticias.com. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  3. Gálvez, Mariana (28 de abril de 2022). «Niña Dioz, la rapera que no quería ser normal». Coolt. Madrid. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  4. Chilango (13 de abril de 2010). «IMAS 2010. Los Nominados». chilango. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  5. Laszewicki, Ofer (11 de mayo de 2022). «Niña Dioz, la rapera mexicana que apuesta por ser fiel a sí misma». Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  6. Cultura UNAM (2019). «Niña Dioz & Friendz Presentación de Raíces EP | Casa del Lago UNAM». Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  7. Almanza, Diego (10 de octubre de 2024). «Niña Dioz se lanza a los corridos tumbados con Verano Tumbado». Grupo Milenio. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  8. Valero, Claudia (23 de marzo de 2022). «Niña Dioz: rapera, lesbiana y reivindicativa». VEIN Magazine. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  9. a b Sanz, Fernanda R. (5 de mayo de 2017). «Niña Dioz: 10 años de actitud condensados en "Dale", su más reciente video». VICE. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  10. Mancilla, Alejandro (20 de mayo de 2024). «Niña Dioz presenta EP y rinde homenaje al rap chicano de los años 90». La Banda Elástica (en inglés estadounidense). Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  11. Red Bull. «Niña Dioz: "Quiero que mi música los acompañe a librar sus batallas"». www.redbull.com. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  12. Newsroom Infobae (16 de septiembre de 2020). «La rapera Niña Dioz: "El orgullo mexicano va más allá de la política"». infobae. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  13. Cultura UNAM (17 de junio de 2024). «Niña Dioz». México. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  14. López Durán, Leonardo (25 de abril de 2023). «Niña Dioz regresa con todo su flow al HOV | Revista Kuadro». Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  15. El Universal Querétaro (3 de julio de 2024). «Niña Dioz: “Me enorgullece decir que aquí estamos” | Querétaro». Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  16. Notimex (16 de julio de 2018). «Otorgan en Nueva York reconocimiento a rapera mexicana Niña Dioz - Uniradio Informa». www.uniradioinforma.com. Consultado el 31 de agosto de 2025.