Neptuno (estación)
| Neptuno | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Tren NS 04 en la estación Neptuno | |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 33°27′05″S 70°43′22″O / -33.451508, -70.722678 | ||||||||
| Dirección | Av. Neptuno con Av. Dorsal | ||||||||
| Comuna | Lo Prado | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Inauguración | 15 de septiembre de 1975 | ||||||||
| N.º de andenes | 2 | ||||||||
| N.º de vías | 2 | ||||||||
| Operador | Metro de Santiago | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Posición | Superficial | ||||||||
| Color | ███ | ||||||||
| Símbolo hasta 1997 | Un tridente y dos peces | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| |||||||||
Neptuno es una estación ferroviaria que forma parte de la red del Metro de Santiago de Chile. Está en una trinchera al aire libre, entre las estaciones San Pablo y Pajaritos de la Línea 1, en la comuna de Lo Prado. Debido a que se encuentran uno de los talleres de la red en la estación, es común ver trenes que salen o entran desde las cocheras para empezar a hacer servicio de pasajeros.
La estación estuvo cerrada entre el 18 de octubre de 2019 y el 25 de julio de 2020 debido a los daños ocurridos en la línea producto de las protestas originadas por el alza de la tarifa del transporte público.[1]
Características y entorno
Presenta un flujo moderado-bajo de pasajeros, está en un sector netamente residencial y no presenta grandes atractivos. La parada tiene la función principal de trasladar a los habitantes de la zona hacia el centro de Santiago. La estación posee una afluencia diaria promedio de 9566 pasajeros.[2]
Accesos
| Acceso | Intersección |
|---|---|
| Av. Neptuno con Av. Dorsal | |
| Av. Neptuno con Av. Dorsal |
Origen etimológico
Su nombre proviene de la Avenida Neptuno, que circula paralela al trazado del ferrocarril. El nombre de esta avenida recuerda a Neptuno, dios del mar según la mitología romana. En la época cuando el Metro de Santiago utilizaba iconografías para identificar sus estaciones, ésta aludía al dios latino a través de un tridente con dos peces.
Galería
-
Letrero utilizado en los accesos a la estación hasta 1997. -
Cenefa antigua utilizada en los andenes. -
Cenefa utilizada actualmente en los andenes. -
Vista desde uno de los andenes de la estación.
Talleres Neptuno
Entre las estaciones San Pablo y Neptuno se encuentran los Talleres de Neptuno de la Línea 1 del Metro de Santiago. En este lugar se guardan, limpian y mantienen los trenes que hacen servicio de pasajeros. Asimismo, en ellos también se realiza el ensamblaje de los trenes NS-2016 por parte de Alstom.
Conexión con Red Metropolitana de Movilidad
La estación posee 5 paraderos de la Red Metropolitana de Movilidad en sus alrededores (sin la existencia del paradero 4), los cuales corresponden a:
| Paradero/ Código | Recorridos |
|---|---|
| Parada 1 / Metro Neptuno (PJ1740) | 412 (La Reina) |
| Parada 2 / Metro Neptuno (PJ191) | 412 (Enea) - 514 (San Luis de Macul) |
| Parada 3 / Metro Neptuno (PJ686) | 511 (Peñalolén) - 541n (Colón) - J04 (Fin del recorrido / La Alianza) - J08 (Pudahuel Sur) - J15c (Fin del recorrido) |
| Parada 5 / Metro Neptuno (PJ861) | J08 (Lo Franco) - J10 (Parque de Los Reyes) - J19 (Metro Quinta Normal) |
| Parada 6 / Metro Neptuno (PJ884) | 514 (Enea) - 541n (El Tranque) - J10 (San Daniel) - J19 (Pudahuel Sur) |
Referencias
- ↑ «Metro abre estaciones San Pablo y Neptuno de la Línea 1, cerradas desde el 18-O». La Tercera. 24 de julio de 2020. Consultado el 24 de julio de 2020.
- ↑ Metro de Santiago (2017). «Anexo Estaciones y Afluencia». Consultado el 15 de agosto de 2017.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Neptuno.- Metro de Santiago
- Ficha de Estación
