Neotetracus sinensis
| Gimnuro de China | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Orden: | Eulipotyphla | |
| Familia: | Erinaceidae | |
| Subfamilia: | Galericinae | |
| Género: |
Neotetracus Trouessart, 1909 | |
| Especie: |
N. sinensis Trouessart, 1909 | |
| Distribución | ||
![]() Área de distribución | ||
| Subespecies | ||
Véase el texto
| ||
| Sinonimia | ||
Hylomys sinensis (Trouessart, 1909) | ||
El gimnuro de China (Neotetracus sinensis) es una especie de mamífero erinaceomorfo de la familia Erinaceidae.[2] Se distribuye por el sur de China (Sichuan y Yunnan) y zonas adyacentes de Birmania y el norte de Vietnam.[2] Es la única especie del género Neotetracus.
Subespecies
Se reconocen las siguientes subespecies:[1]
- Neotetracus sinensis cuttingi
- Neotetracus sinensis fulvescens
- Neotetracus sinensis sinensis
Referencias
- ↑ a b Lunde, D., Ruedas, L., Smith, A.T. & Johnston, C.H. (2008). «Neotetracus sinensis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 9 de mayo de 2014.
- ↑ a b Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). «Neotetracus sinensis». Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Neotetracus sinensis.
Wikispecies tiene un artículo sobre Neotetracus sinensis.


