Necaxaltépetl
| Necaxaltépetl | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Necaxaltépetl Localización de Necaxaltépetl en Puebla | ||
| Coordenadas | 20°14′06″N 97°59′47″O / 20.23502, -97.99634 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | México | |
| • Estado | Puebla | |
| • Municipio | Juan Galindo | |
| Altitud | ||
| • Media | 1559 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 1113 hab. | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código INEGI | 210910004[1][2] | |
Necaxaltépetl es una localidad del estado mexicano de Puebla. Es parte del municipio de Juan Galindo.[3]
Historia
En 1900 la población de Necaxa fue despoblada para permitir la construcción de la Presa Necaxa. Su población fue reasentada en la localidad de Nuevo Necaxa. Una parte de los habitantes de Necaxa rechazaron el traslado y en su lugar se establecieron en un cerro cercano, fundando la población de Necaxaltépetl.[3]
Demografía
| Censo | Población[3] |
|---|---|
| 1940 | 506 |
| 1950 | 311 |
| 1960 | 290 |
| 1970 | 373 |
| 1980 | 388 |
| 1990 | 458 |
| 1995 | 494 |
| 2000 | 651 |
| 2005 | 729 |
| 2010 | 884 |
| 2020 | 1 113 |
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ a b c «Necaxaltépetl, Juan Galindo, Puebla (210910004)». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2020. Consultado el 31 de julio de 2024.
