Natalia Rodríguez Martínez

Natalia Rodríguez
Datos personales
Nombre completo Natalia Rodríguez Martínez
Nacimiento Torreforta, Tarragona
2 de junio de 1979
Nacionalidad(es) Española
Altura 1.64 m
Peso 49 kg
Carrera deportiva
Deporte Atletismo
Disciplina 1500 m
Entrenador Miguel Escalona
Selección nacional
Debut 1999
Part. 25

Natalia Rodríguez Martínez (Torreforta, Tarragona, 2 de junio de 1979) es una deportista española que competía en atletismo. Su especialidad era el medio fondo y hasta el 8 de agosto de 2024 fue poseedora de la plusmarca española de 1500 m lisos.

Biografía

Fue sexta clasificada en los 1500 m del Campeonato Mundial de Atletismo de 2005, celebrado en Helsinki,[1]​ y poco después batió el récord de España de la distancia, siendo la primera mujer española en bajar de cuatro minutos con su marca de 3:59.51.[2]​ Este récord se mantuvo vigente hasta los Juegos Olímpicos de París 2024, donde lo batió Marta Pérez.[3]

Tras dos años en blanco por una lesión y el nacimiento de su hija, repitió la sexta plaza en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.[4]

En el Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta de 2009 acabó segunda en la prueba de 1500 m lisos y, tras la descalificación de la rusa Anna Alminova por irregularidades en su pasaporte biológico, obtuvo la medalla de oro.[5]​ Cruzó en primer lugar la meta en los 3000 m de la Superliga del Campeonato de Europa por Equipos, pero fue descalificada por una discutida regla que eliminaba a las corredoras que cruzaban la meta en los últimos lugares en vueltas intermedias. En el Mundial de Atletismo de Berlín 2009 volvió a cruzar en primer lugar la meta en la final de los 1500 m lisos, pero de nuevo fue descalificada posteriormente, esta vez por un incidente en el que la atleta etíope Gelete Burka se fue al suelo a falta de 200 metros para el final.[6][7][8][9][10]

En el Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de 2010 celebrado en Doha (Catar) logró la medalla de plata en la prueba de 1500 metros con un tiempo de 4:08.30 por detrás de la etíope Kalkidan Gezahegne, el 14 de marzo de 2010.[11]​ En el Campeonato Europeo de Atletismo de 2010 celebrado en Barcelona logró la medalla de bronce con un tiempo de 4:01,30 por detrás de Nuria Fernández y Hind Dehiba, el 1 de agosto de 2010.

En el Mundial de Atletismo de Daegu 2011 consiguió la medalla de bronce en 1500 metros, siendo esta la única medalla lograda por la delegación española en dicho campeonato.

Desde octubre de 2018 el estadio de atletismo de Tarragona lleva su nombre.[12]

Competiciones internacionales

Representando a EspañaBandera de España España
Año Competición Sede Puesto Prueba Marca
1996 Campeonato Mundial Junior Sídney 16.º (s.) 800 m 2:09.09
1997 Campeonato de Europa Junior Liubliana 5.º 1500 m 4:25.72
1998 Campeonato Mundial Junior Annecy 6.º 1500 m 4:16.20 Personal Best
1999 Campeonato de Europa Sub-23 Gotemburgo 4.º 1500 m 4:10.65 Personal Best
2000 Juegos Olímpicos Sídney 37.º (s.) 1500 m 4:22.82
2001 Campeonato de Europa Sub-23 Ámsterdam Medalla de plata 1500 m 4:11.20
Campeonato del Mundo Edmonton 6.º 1500 m 4:07.10
2002 Campeonato de Europa Múnich 6.º 1500 m 4:06.15
2003 Copa de Europa Florencia 1.º [n 1] 1500 m 4:07.18 Season Best
Campeonato del Mundo París 17.º (sf.) 1500 m 4:08.80
2004 Campeonato del Mundo en Pista Cubierta Budapest 13.º (s.) 1500 m 4:13.52
Juegos Olímpicos Atenas 10.º 1500 m 4:03.01 Season Best
2005 Campeonato del Mundo Helsinki 6.º 1500 m 4:03.06 Season Best
2008 Juegos Olímpicos Atenas 6.º 1500 m 4:03.19 Season Best
2009 Campeonato de Europa en Pista Cubierta Turín Medalla de oro 1500 m 4:08.72
Campeonato de Europa por Equipos Leiria DSQ 3000 m --
Campeonato del Mundo Berlín DSQ 1500 m --
2010 Campeonato del Mundo en Pista Cubierta Doha Medalla de plata 1500 m 4:08.30
Campeonato de Europa por Equipos Bergen 4.º 3000 m 9:09.92
Campeonato de Europa Barcelona Medalla de bronce 1500 m 4:01.30 Season Best
2011 Campeonato de Europa por Equipos Estocolmo 2.º [n 1] 3000 m 8:55.09 Season Best
Campeonato del Mundo Daegu Medalla de bronce 1500 m 4:05.87
2012 Juegos Olímpicos Londres 32.º (s.) 1500 m 4:16.58
2013 Campeonato de Europa en Pista Cubierta Gotemburgo DNS 1500 m --
Campeonato del Mundo Moscú 20.º (sf.) 1500 m 4:09.18
  1. a b En esta competición no se entregaban medallas individuales

Referencias

  1. «Atletismo Natalia Rodríguez fin marca Maite Zúñiga 1500 metros». Archivado desde el original el 9 de enero de 2009. 
  2. «Natalia Rodríguez bate el viejo récord de Maite Zúñiga en los 1.500 metros». ABC. 28 de agosto de 2005. Consultado el 12 de agosto de 2024. 
  3. Armero, Andrés G. (8 de agosto de 2024). «Marta Pérez no es consciente de la barbaridad de récord que ha hecho, ni usted tampoco». Relevo. 
  4. https://web.archive.org/web/20080826083139/http://results.beijing2008.cn/WRM/ENG/INF/AT/C73G/ATW015101.shtml#ATW015101 Resultados oficiales de Pekín 2008
  5. «Natalia Rodríguez recibe el oro europeo en 1.500 de Turín-09». As. Agencia Efe. 30 de junio de 2014. Consultado el 28 de agosto de 2020. 
  6. 1500 Metres Final Women Results
  7. El Mundo (23 de agosto de 2009). «Del paraíso al infierno en media hora». Consultado el 23 de agosto de 2009. 
  8. El País (23 de agosto de 2009). «Los jueces le quitan el oro a Natalia Rodríguez». Consultado el 23 de agosto de 2009. 
  9. «Vídeo de la final de 1.500 m femenino». 23 de agosto de 2009. Consultado el 24 de agosto de 2009. 
  10. - Interdeportes (23 de agosto de 2009). «Campeona entre silbidos». 
  11. «Natalia Rodríguez, subcampeona del mundo de 1.500 metros. Noticia de elpais.com». 
  12. Villaseñor, Miguel (31 de julio de 2025). «Miscelánea y curiosidades de Tarragona 2025». RFEA. 

Enlaces externos