Natalia Fischer
| Natalia Fischer | ||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos personales | ||||||||||||||||||||||
| Nombre completo | Natalia Fischer Egusquiza | |||||||||||||||||||||
| Nacimiento |
Málaga, España 20 de diciembre de 1993 (31 años) | |||||||||||||||||||||
| Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||
| Representante de |
| |||||||||||||||||||||
| Deporte |
Ciclismo de montaña, triatlón y duatlón | |||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Natalia Fischer Egusquiza (Málaga, 20 de diciembre de 1993) es una deportista española que compite en ciclismo de montaña (campo a través), triatlón y duatlón.[1][2]
Ganó una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Montaña en Maratón de 2021 y tres medallas en el Campeonato Europeo de Ciclismo de Montaña en Maratón entre los años 2021 y 2025.[3][4]
Es hija de padre suizo y madre vasca.[2] Estudió el grado de Medicina en la Universidad de Granada.[5]
Medallero internacional
| Campeonato Mundial | |||
|---|---|---|---|
| Año | Lugar | Medalla | Competición |
| 2021 | Elba (Italia) | Campo a través | |
| Campeonato Europeo | |||
| Año | Lugar | Medalla | Competición |
| 2021 | Evolène (Suiza) | Campo a través | |
| 2022 | Jablonné v Podještědí (República Checa) | Campo a través | |
| 2025 | Casella (Italia) | Campo a través | |
Referencias
- ↑ «Natalia Fischer». firstcycling.com (en inglés). Consultado el 6 de enero de 2025.
- ↑ a b «Talento innato para la élite». Sur. 29 de julio de 2019. Consultado el 6 de enero de 2025.
- ↑ «Natalia Fischer». los-deportes.info. Consultado el 6 de enero de 2025.
- ↑ «Natalia Fischer». intersportstats.com (en inglés). Consultado el 6 de enero de 2025.
- ↑ «Memoria competiciones externas 2015-2016». deportes.ugr.es. p. 34. Consultado el 6 de enero de 2025.