Natalia Beristáin

Natalia Beristáin

Natalia Beristáin en 2015
Información personal
Nacimiento 1981
Ciudad de México
Nacionalidad mexicana
Información profesional
Ocupación Cineasta, directora de documentales, documentalista y directora de cine

Natalia Beristáin Egurrola (Ciudad de México, 1981) es una directora de cine mexicana[1][2]​ egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) en la especialidad de realización.[3][4]

Trayectoria

Estudió fotografía fija y dirección teatral antes de ingresar al CCC, participó como directora de elenco, productora ejecutiva y asistente de dirección en diversos proyectos.[5][6]​ En el 2009, fundó la compañía productora Chamaca Films.[7][8]​ Fue galardonada con el premio al mejor cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Morelia por Peces Plátano (2006), cortometraje que también participó en la selección oficial de la crítica en el Festival de Cannes; en 2009 fundó la productora Chamaca Films, mientras que en el 2012, recibió el premio a Mejor Largometraje Mexicano en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), por su ópera prima No quiero dormir sola (2012). Otra de sus películas reconocidas es Los adioses (2017), nominada a mejor dirección para los Premios Ariel de 2018. Su trabajo para televisión incluye algunos capítulos de la serie Luis Miguel: La serie (2019) y la codirección con Hiromi Kamata de la producción de Netflix Historia de un crimen: Colosio (2019).[3][9][10]

El trabajo como directora ha implicado un debate sobre la mirada generalizada que se tiene al respecto:

Hay un estigma en cuanto a la mirada femenina. Nos quieren englobar a las cineastas como un todo, dicen ‘son mujeres y filman todas igual’. No hay una observación aguda para detenerse a analizar las diferencias en el trabajo de unas y otras, y es un desperdicio.[11]

Sobre la importancia de contar historias de protagonistas mujeres desde una perspectiva femenina, Natalia afirma:

...sí se ha vuelto un acto político, soy consciente de decidir que los personajes femeninos son el eje central en los proyectos que quiero hacer. Me importa poner narrativas de personajes femeninos desde mi visión, que por ser mujer o por haber aprendido a ser mujer, es la que tengo y con la que trabajo.[12]

Filmografía

Cine
Año Título Créditos Notas
Directora Productora Guionista
2022 Ruido Sí  No No Sí 
2020 Homemade: Spaces Sí  No No No No Antología
2019 Nosotras Sí  No No No No Corto
2017 Los adioses Sí  No No No No
2016 La habitación Sí  No No No No
2012 No quiero dormir sola Sí  No No Sí 
2009 Pentimento Sí  No No No No Corto
2006 Peces plátano Sí  No No Sí  Corto
Televisión
Año Título Capítulos Créditos Notas
Directora Productora Guionista
2024 Familia de medianoche 3 Sí  Sí  No No Serie de TV
2021-2023 The mosquito coast 3 Sí  No No No No Serie de TV
2020-2022 El presidente 2 Sí  No No No No MIniserie
2019-2021 Monarca 3 Sí  No No No No Serie de TV
2019 Historia de un crimen: Colosio 4 Sí  No No No No Miniserie
2018-2021 Luis Miguel: La serie 3 Sí  No No No No Serie de TV
2018 El secreto de Selena 7 Sí  No No No No Miniserie
2015 Réquiem por Leona Vicario Sí  No No No No Miniserie

    Premios

    Año Premio Categoría Título Resultado
    2023 Ariel Mejor dirección Ruido Nominada
    Imagen Foundation Awards Mejor dirección Nominada
    2022 Festival Internacional de cine de Morelia Mejor largometraje Nominada
    Festival Internacional de Cine de San Sebastián Premio Horizontes Nominada
    Premio Cooperación Española Ganadora
    Chicago International Film Festival Mejor largometraje Nominada
    2021 Imagen Foundation Film Awards Mejor director de televisión The mosquito coast Nominada
    2019 Premio PRODU Director de serie, superserie o telenovela El secreto de Selena Nominada
    Diosas de plata Mejor película Los adioses Nominada
    Mejor dirección Nominada
    2018 Oslo Films from the South Festival New Voices Award Nominada
    Ariel Mejor dirección Nominada
    Festival de cine de Málaga Mejor película iberoamericana Nominada
    Festival del Nuevo Cine Mexicano de Durango Premio del público Ganadora
    2017 Festival Internacional de Cine de Morelia Premio del público al mejor largometraje Ganadora
    2014 Festival Internacional de Cine de Morelia Premio del público al mejor largometraje No quiero dormir sola Ganadora
    2014 Diosas de plata Mejor ópera prima Nominada
    Ariel Mejor guion cinematográfico original Nominada
    Mejor ópera prima Nominada
    2013 International Film Festival Róterdam Yellow ribon Ganadora
    2007 Festival Internacional de Cine de Morelia Mejor cortometraje mexicano Peces plátano Ganadora

      Familia

      Es hija de la actriz Julieta Egurrola y del actor Arturo Beristáin.[13]

      Referencias

      1. FICM (19 de marzo de 2015). «Diez directoras mexicanas contemporáneas - FICM». Festival Internacional de Cine de Morelia. Consultado el 9 de marzo de 2018. 
      2. «Directorio de realizadores mexicanos FICM | Beristáin Egurrola, Natalia». www.directoriorealizadoresficm.com. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2018. Consultado el 9 de marzo de 2018. 
      3. a b González, Valeria (6 de marzo de 2024). «Mujeres detrás de cámaras; ellas son las directoras de cine mexicanas que han marcado la pantalla grande». infobae. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
      4. «Natalia Beristáin · Cátedra Bergman». Cátedra Bergman. 16 de febrero de 2015. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
      5. Bello, Cristina (24 de octubre de 2022). «¿Quién es Natalia Beristáin? Te contamos todos sobre Ruido su nueva película en el FICM». El Sol de Morelia. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
      6. User, Super. «Natalia Beristáin». www.catedrabergman.unam.mx. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2018. Consultado el 9 de marzo de 2018. 
      7. «Natalia Beristain - World Talent House». World Talent House. Consultado el 9 de marzo de 2018. 
      8. «Habanero Film Sales Natalia Beristain - Habanero Film Sales». www.habanerofilmsales.com (en inglés estadounidense). Consultado el 9 de marzo de 2018. 
      9. Canal Once (5 de agosto de 2013), Conversando con Cristina Pacheco - Natalia Beristáin, Adriana Roel y Mariana Gajá (02/08/2013), consultado el 6 de mayo de 2025 .
      10. «Natalia Beristain - Directora de cine». DDCM (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de mayo de 2025. 
      11. Natera, Ximena (20 de mayo de 2019). «“Hay un estigma en cuanto a la mirada femenina“: Natalia Beristáin». Pie de Página. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
      12. Linares Rivas, Jordi (15 de septiembre de 2020). «Ellas hacen cine: Natalia Beristáin». ELLE. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
      13. SENSACINE México. «Natalia Beristáin Egurrola». SensaCine.com.mx. Consultado el 6 de mayo de 2025. 

      Enlaces externos