Narcís Lunes i Boloix

Narcís Lunes i Boloix
Información personal
Nacimiento 15 de enero de 1913
San Vicente dels Horts (Bajo Llobregat, España)
Fallecimiento 19 de septiembre de 1987 (74 años)
San Vicente dels Horts (Bajo Llobregat, España)
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Poeta y escritor
Años activo 1932-1987
Género Poesía y teatro
Distinciones

Narcís Lunes y Boloix (San Vicente dels Horts, Bajo Llobregat, 15 de enero de 1913 - ibidem, 19 de septiembre de 1987) fue un poeta y escritor español, Maestro en Gai Saber en el año 1967. [1][2]

Biografía

Antes de la guerra civil española, colaboró en la revista local Pau i Treball (1932). Durante el conflicto armado luchó en el ejército de la República y tuvo que marchar al exilio a Francia.

Poco después de vovlver del exilio, fue fundador junto con el padre Joan Tous Farell de la revista quincenal Juventud Católica Vicentina, editada desde el año 1947, publicando artículos y poemas de carácter religioso. Posteriormente, la revista fue publicada con el título Mes, [3]​ convirtiéndose en su director durante los años sesenta.

También colaboró en la radio local, Radio San Vicente, fundada en 1952, en secciones de divulgación religiosa, científica y literaria.[4]​ A finales de los años cuarenta, reordenó y adaptó el texto del Auto Sacramental de la Semana Santa de San Vicente dels Horts a partir de los textos originales atribuidos a fray Antonio de San Jerónimo.[5]

Entre otras distinciones, fue nombrado Hijo Predilecto de la Villa en 1966 y también recibió el Premio Fastenrath concedido por el Ayuntamiento de Barcelona. En 1967 fue nombrado como Maestro en Gai Saber por la Academia de los Juegos Florales del Rosellón.[6]

En el centenario de su nacimiento, se inauguró el 17 de diciembre de 2013 el salón de actos que lleva su nombre a la Biblioteca Municipal Les Voltes.[7]

Obra literaria

Poesía

  • Íntimes. Biblioteca santvicentina; 1. San Vicente dels Horts: [s.n.] 1952. 
  • Cançó de tots els temps. Barcelona: Rondas. 1978. ISBN 8485247434. 
  • Ales al vent. San Vicente dels Horts: [s.e.] 1987. 

Teatro

  • El Testamento de Ricard de Montanyal : [se], 1950.
  • El Hostal Viejo: [se], 1951.
  • Dos secretos en la noche. San Vicente dels Horts : [se], 1955.
  • El Gran estremecimiento. San Vicente dels Horts : [se], 1956.

Referencias

  1. Massó, J.M. (ed.) (1958). Enciclopedia biográfica española. Barcelona: J.M. Massó. 
  2. Grupo Godó, ed. (20 de septiembre de 1987). «Necrológicas». La Vanguardia. Barcelona. Consultado el 14 de diciembre de 2012. 
  3. «Noticiario». El Ripollès (Núm. 166): p. 7. 23 d'abril de 1960. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  4. Nicolau Costa, J (Febrero 1952). «¡Aquí, Radio San Vicente dels Horts!». Mes. 
  5. Kóvacs, Lenke (2008). «Les representacions de la Passió al Baix Llobregat». Materials del Baix Llobregat (Núm. 14): 13-20. Consultado el 30 de marzo de 2021. 
  6. Lunes i Boloix, Narcís (1987). «Ofrena». Ales al vent. San Vicente dels Horts: [s.n.] p. p. 11-12. 
  7. l'Ajuntament, ed. (17 de diciembre de 2013). «S'inaugura la sala Narcís Lunes i Boloix en el centenari del seu naixement». San Vicente dels Horts. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 16 de julio de 2014.