Naranjo (Costa Rica)
| Naranjo | ||
|---|---|---|
| Distrito | ||
![]() Naranjo Localización de Naranjo en Costa Rica | ||
![]() Naranjo Localización de Naranjo en Provincia de Alajuela | ||
|
Naranjo | ||
| Coordenadas | 10°06′01″N 84°23′24″O / 10.1001475, -84.3900771 | |
| Entidad | Distrito | |
| • País |
| |
| • Provincia |
| |
| • Cantón |
| |
| Superficie | ||
| • Total | 14,98 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 999 y 1043 m s. n. m. | |
| Población (2011) | ||
| • Total | 15 936 hab. | |
| • Densidad | 1063,82 hab./km² | |
| Huso horario | UTC-6 | |
| Código postal | 20601[1] | |
| Población histórica | ||
|---|---|---|
| Año | Población | ±% |
| 1864 | 1612 | — |
| 1883 | 1126 | −30.1 % |
| 1892 | 1607 | +42.7 % |
| 1927 | 4448 | +176.8 % |
| 1950 | 6448 | +45.0 % |
| 1963 | 9781 | +51.7 % |
| 1973 | 9905 | +1.3 % |
| 1984 | 11 600 | +17.1 % |
| 2000 | 18 514 | +59.6 % |
| 2011 | 15 936 | −13.9 % |
| 2022 | 16 433 | +3.1 % |
| Fuente: INEC | ||
Naranjo es el distrito primero y ciudad cabecera del cantón de Naranjo, en la provincia de Alajuela, de Costa Rica.[2]
Historia
El 24 de julio de 1918, la Villa Naranjo recibió oficialmente el título de ciudad, convirtiéndose en distrito y estableciéndose como la cabecera del cantón homónimo. Posteriormente, el 4 de noviembre de 1987, se definieron los límites territoriales entre este distrito y el distrito de San Juan.
Ubicación
Naranjo se encuentra a 31 kilómetros al noreste de la capital de la Provincia de Alajuela y a 47 kilómetros de la Ciudad de San José capital de Costa Rica
Geografía
Naranjo cuenta con un área de 14,98 km²[3] y una altitud media de 999 m s. n. m.[4]
Demografía
Para el año 2022, Naranjo cuenta con una población estimada de 16 433 habitantes,[5] y para el último censo efectuado, en 2011, Naranjo contaba con una población de 15 936 habitantes.[6]
Localidades
- Barrios: Bajo Pilas, Belén, Caña Dura, Gradas, María Auxiliadora, Muro, Pueblo Nuevo, Sacramento, San Lucas (Carmen), San Rafael.
- Poblados: Candelaria, Cantarrana (parte), Cinco Esquinas (parte), Ciprés, Común, Dulce Nombre.
Cultura
Turismo
Al oeste de Naranjo se asienta el Cerro del Espíritu Santo donde se encuentran ruinas de una construcción católica al Cristo Rey.[7]
Transporte
Carreteras
Al distrito lo atraviesan las siguientes rutas nacionales de carretera:
Ruta nacional 118
Ruta nacional 141
Ruta nacional 148
Ruta nacional 706
Ruta nacional 709
Ruta nacional 715
Ruta nacional 725
Referencias
- ↑ «Código Postal». Correos de Costa Rica. Consultado el 6 de setiembre de 2020.
- ↑ División Territorial Administrativa de la República de Costa Rica. Editorial Digital de la Imprenta Nacional. 8 de marzo de 2017. ISBN 978-9977-58-477-5.
- ↑ «Área en kilómetros cuadrados, según provincia, cantón y distrito administrativo». Instituto Nacional de Estadística y Censos. Consultado el 5 de setiembre de 2020.
- ↑ «Declara oficial para efectos administrativos, la aprobación de la División Territorial Administrativa de la República N°41548-MGP». Sistema Costarricense de Información Jurídica. 19 de marzo de 2019. Consultado el 5 de setiembre de 2020.
- ↑ «Estadísticas demográficas. 2011 – 2025. Proyecciones nacionales. Población total proyectada al 30 de junio por grupos de edades, según provincia, cantón, distrito y sexo». Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2011. Consultado el 11 de enero de 2022.
- ↑ «Censo. 2011. Población total por zona y sexo, según provincia, cantón y distrito». Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2011. Consultado el 20 de octubre de 2021.
- ↑ Alvarado Induni, Guillermo E. (2011). Los volcanes de Costa Rica: geología, historia, riqueza natural y su gente. UNED. p. 150. ISBN 9968316792. Consultado el 12 de septiembre de 2016.

