Naná (película de 1944)

Nana
Ficha técnica
Dirección
Escritor Émile Zola
Celestino Gorostiza
Guion Roberto Gavaldón
Música Jorge Pérez
Fotografía Alex Phillips
Montaje Charles L. Kimball
Protagonistas Lupe Vélez
Miguel Ángel Ferriz
Luis Alcoriza
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País México
Año 2 de junio de 1944
Género Romance y drama
Duración 87 minutos
Idioma(s) español
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Nana es una película mexicana de 1944 dirigida por Celestino Gorostiza y Roberto Gavaldón.[1]​ La película es una adaptación de la novela Nana de 1880 de Émile Zola, y es la última película de la estrella mexicana Lupe Vélez.[2]

Argumento

La trama sigue la historia de Nana, una mujer de origen humilde que asciende en la sociedad parisina del siglo XIX gracias a su belleza y encanto. Convertida en una famosa actriz y cortesana, Nana seduce y manipula a diversos hombres poderosos, llevando a muchos de ellos a la ruina. La historia retrata las hipocresías de la sociedad burguesa y la forma en que el deseo y la corrupción influyen en el destino de sus personajes.[3]

Producción

La película fue producida en México en un momento en el que la industria cinematográfica del país se encontraba en plena época de oro. La dirección estuvo a cargo de Celestino Gorostiza y Roberto Gavaldón, cineasta que más adelante sería reconocido por sus contribuciones al cine negro mexicano.[4]

Recepción

A pesar de no haber alcanzado el mismo reconocimiento que otras adaptaciones de la novela de Zola, Nana (1944) es valorada como un documento importante dentro del cine mexicano. La película adquirió un carácter simbólico al ser el último proyecto cinematográfico de Lupe Vélez, una de las actrices más destacadas de la década de 1930 en Hollywood y México.[5]

Adaptaciones

La novela de Émile Zola ha sido adaptada al cine en varias ocasiones, tanto en Europa como en América. La versión mexicana de 1944 es una de las pocas realizadas en el mundo hispanohablante y constituye un esfuerzo por trasladar la historia de Zola a un público latinoamericano.[6]

Reparto

Notas de producción

Esta fue la última película de Lupe Vélez, quien se suicidó más tarde ese mismo año. Hubo una segunda adaptación mexicana de Nana, también llamada Nana, en 1985, producida y protagonizada por Irma Serrano.

Referencias

    1. «Roberto Gavaldón - Director de cine». DDCM (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de febrero de 2025. 
    2. Nana (1944), consultado el 28 de febrero de 2025 .
    3. Vanguardia, La (28 de febrero de 2025). «Naná (película 1944) - Tráiler. resumen, reparto y dónde ver. Dirigida por Roberto Gavaldón, Celestino Gorostiza». La Vanguardia. Consultado el 28 de febrero de 2025. 
    4. Naná - Película - 1944 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com, 28 de febrero de 2025, consultado el 28 de febrero de 2025 .
    5. «Cuando el cine mexicano salió del rancho a conquistar el mundo». correcamara.com. Consultado el 28 de febrero de 2025. 
    6. Redacción (10 de febrero de 2017). «Las letras del cine: cuatro guionistas mexicanos -». Consultado el 28 de febrero de 2025.