NGC 592
| NGC 592 | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Datos de observación: Época J2000 | ||
| Ascensión recta | 01h 33m 11.7s | |
| Declinación | +30 °38 ′41.8″ | |
| Distancia | 2,750,000 al | |
| Magnitud aparente (V) | +13.00 | |
| Tamaño aparente (V) | 0.7 Arcominutos | |
| Constelación | Triangulum | |
| Características físicas | ||
| Radio | 290 al | |
| Otras características | Regiones H II masivas | |
| Otras designaciones | NGC 592 | |
NGC 592 es una nebulosa de emisión de tipo HII.[1] ubicada en la Galaxia del Triangulo y obviamente, se encuentra en la constelación de Triangulum.[2] La nebulosa contiene un cúmulo abierto de estrellas y se encuentra aproximadamente a 2.75 millones de años luz de la Tierra. ,[3] posee una magnitud aparente de 13.0, una ascensión recta de 01h 33m 11.7s,[4] una declinación de +30° 38' 41.8", una dimensión aparente de 0.7 arcominutos y un radio de 290 años luz o 580 años luz de diámetro.[5]
Historial de observaciones
NGC 592 fue descubierta por el astrónomo Heinrich Louis d'Arrest el 2 de octubre de 1861.[6] John Louis Emil Dreyer, compilador del primer Nuevo Catálogo General, describió a NGC 592 como "débil y bastante grande".[7]
Características físicas
NGC 592 es diez veces menos luminosa que NGC 604, una nebulosa de emisión vecina y una de las regiones HII más grandes del Grupo Local de galaxias.[8]
Se encuentra cerca del centro galáctico de la Galaxia del Triangulo y se ubica en la parte exterior de uno de sus brazos espirales. Se estima que la región central de NGC 592 tiene 5 millones de años y una masa estelar de 18 750 masas solares[9].
Se han descubierto varias estrellas masivas en NGC 592, incluyendo al menos cuatro estrellas de tipo Wolf-Rayet y también se estima que la nebulosa contiene 8 estrellas de tipo O y estrellas de tipo B.[10]
Véase también
Referencias
- ↑ «Site of Professor C. Seligman: NGC 550 - 599». cseligman.com (en inglés estadounidense). Consultado el 31 de octubre de 2018.
- ↑ «NGC 592 NASA/IPAC Extragalactic Database Results». ned.ipac.caltech.edu. Consultado el 30 de octubre de 2018.
- ↑ «Revised NGC Data for NGC 592». spider.seds.org. Consultado el 30 de octubre de 2018.
- ↑ «NGC 592 - Association of Stars in Triangulum | TheSkyLive». theskylive.com. Consultado el 21 de agosto de 2025.
- ↑ «M33 NASA/IPAC Extragalactic Database Results». ned.ipac.caltech.edu. Consultado el 31 de octubre de 2018.
- ↑ Astronomy, Go. «NGC 592 | star association in Triangulum | New General Catalogue». Go-Astronomy.com (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de agosto de 2025.
- ↑ Guide, Universe. «NGC 592Facts». Universe Guide (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de agosto de 2025.
- ↑ Rojas, Sebastián García. «NGC 592 - Part of Galaxy in Triangulum Constellation». Telescopius (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025.
- ↑ Ford, Dominic. «NGC592 (Asterism)». In-The-Sky.org (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025.
- ↑ Úbeda, Leonardo; Drissen, Laurent (21 de abril de 2009). «Multiwavelength study of M33's giant H II regions NGC 588 and NGC 592». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society (en inglés) 394 (4): 1847-1856. Bibcode:2009MNRAS.394.1847U. ISSN 0035-8711. doi:10.1111/j.1365-2966.2009.14490.x.
