NGC 290
| NGC 290 | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Datos de observación (Época J2000.0) | ||
| Tipo | Cúmulo globular | |
| Ascensión recta | 00h 52m 02s | |
| Declinación | +73° 09′ 42" | |
| Distancia | 199.000 al | |
| Magnitud aparente (V) | +11.71 | |
| Constelación | Tucana | |
| Características físicas | ||
| Radio | 33 al | |
| Número de estrellas | - | |
| Magnitud absoluta (V) | -1.0 | |
| Otras designaciones | ||
| ESO 029-59 Lindsay 42,OGLE CL-SMC-69 | ||
NGC 290 es un cúmulo abierto de estrellas,[1] se encuentra en la constelación de Tucana.[2]
NGC 290 fue descubierto el 5 de septiembre de 1826[3] por el astrónomo escocés James Dunlop,[4] tiene una masa de 5800 soles [5]y es de época J2000.[6]
Se encuentra a unos 200.000 años luz de distancia del Sol,[7] en la Pequeña Nube de Magallanes,[8] tiene una magnitud visual de 11.71,[9] una asensión recta de 00h 52m 02s[10] y una declinación de -73° 09' 42".[11]
Se estima que NGC 290 tiene entre 30 y 63 millones de años [12]y tiene alrededor de 66 años luz de diámetro[12] o 33 años luz de radio.[13]
Véase también
Anexo:Objetos del catálogo NGC (1-999)
Referencias
- ↑ Rafelski, Marc; Zaritsky, Dennis (2005-06). «The Star Clusters of the Small Magellanic Cloud: Age Distribution». The Astronomical Journal (en inglés) 129 (6): 2701-2713. ISSN 0004-6256. doi:10.1086/424938. Consultado el 1 de agosto de 2025.
- ↑ «ESA Science & Technology - Open Star Cluster NGC 290». sci-esa-int.translate.goog. Consultado el 1 de agosto de 2025.
- ↑ Gatto, M.; Ripepi, V.; Bellazzini, M.; Tosi, M.; Cignoni, M.; Tortora, C.; Leccia, S.; Clementini, G. et al. (14 de septiembre de 2021). «STEP survey – II. Structural analysis of 170 star clusters in the SMC». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society (en inglés) 507 (3): 3312-3330. ISSN 0035-8711. doi:10.1093/mnras/stab2297. Consultado el 1 de agosto de 2025.
- ↑ Chiosi, E.; Vallenari, A. (1 de abril de 2007). «Three clusters of the SMC from ACS/WFC HST archive data: NGC 265, K 29 and NGC 290 and their field population». Astronomy & Astrophysics (en inglés) 466 (1): 165-179. ISSN 0004-6361. doi:10.1051/0004-6361:20066834. Consultado el 1 de agosto de 2025.
- ↑ «Simbad - Object view». simbad-cds-unistra-fr.translate.goog. Consultado el 1 de agosto de 2025.
- ↑ «New General Catalog Objects: NGC 250 - 299». cseligman-com.translate.goog. Consultado el 1 de agosto de 2025.
- ↑ Carvalho, L.; Saurin, T. A.; Bica, E.; Bonatto, C.; Schmidt, A. A. (2008-07). «Structures in surface-brightness profiles of LMC and SMC star clusters: evidence of mergers?». Astronomy and Astrophysics (en inglés) 485 (1): 71-80. ISSN 0004-6361. doi:10.1051/0004-6361:20079298. Consultado el 1 de agosto de 2025.
- ↑ «APOD: 2006 May 1 - Open Cluster NGC 290: A Stellar Jewel Box». apod-nasa-gov.translate.goog. Consultado el 1 de agosto de 2025.
- ↑ «Un joyero estelar: cúmulo abierto NGC 290 |». Consultado el 1 de agosto de 2025.
- ↑ «APOD: 2006 May 1 - Open Cluster NGC 290: A Stellar Jewel Box». apod-nasa-gov.translate.goog. Consultado el 1 de agosto de 2025.
- ↑ «Star Cluster NGC 290 - NASA Science» (en inglés estadounidense). 18 de abril de 2006. Consultado el 1 de agosto de 2025.
- ↑ a b information@eso.org. «Magellanic gemstone in the southern sky [NGC 290]». www.esahubble.org (en inglés). Consultado el 1 de agosto de 2025.
- ↑ «El cúmulo abierto NGC 290: un joyero estelar |». Consultado el 1 de agosto de 2025.
