Museo de los Faroles (Vitoria)
| Museo de los Faroles | ||
|---|---|---|
![]() Misterios gloriosos de la Procesión de los Faroles | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| Provincia |
| |
| Localidad | Vitoria | |
| Dirección | calle Zapatería, 33-35 | |
| Coordenadas | 42°50′53″N 2°40′27″O / 42.8479506, -2.6740886 | |
| Tipo y colecciones | ||
| Tipo | Museo | |
| Historia y gestión | ||
| Creación | 2000 | |
| Información del edificio | ||
| Construcción | 2000 | |
| Arquitecto | Fausto Íñiguez de Betolaza Sáez de Asteasu | |
| Sitio web oficial | ||
El Museo de los Faroles de Vitoria es un museo que alberga la colección de faroles y otros elementos utilizados en la Procesión del Rosario de los Faroles de Vitoria, que se celebra la noche del 4 de agosto con motivo de las Fiestas de La Blanca, en honor de la Virgen Blanca, patrona de la ciudad.[1]
Origen
Aunque el origen de la Procesión del Rosario se remonta a comienzos del siglo XVII, no fue hasta finales del siglo XIX cuando se introdujo en la misma el uso de faroles fabricados en metal y cristal, e iluminados mediante velas.[2]
El edificio que alberga el Museo se construyó a comienzos del siglo XX por iniciativa del alcalde Federico Baraibar, con la finalidad de almacenar y conservar durante el año los elementos utilizados en la procesión anual. Fue diseñado por el arquitecto alavés Fausto Íñiguez de Betolaza.[3][4]
Un siglo después, en 2000, tras concluir la restauración de la colección y del edificio, éste abrió sus puertas como museo para permitir la exhibición durante todo el año de los elementos que componen la procesión.[3]
La colección mostrada en el Museo está compuesta por un total de 273 elementos procesionales de diversos tipos.[5][6]Varias carrozas del Rosario de los Faroles y la imagen de la Virgen Blanca que cierra la procesión del 4 de agosto del escultor Francisco Font fueron donaciones de Felicia Olave.[7]
Galería
-
Misterio Gozoso -
Misterios gloriosos -
La Gran Cruz de la Procesión
Referencias
- ↑ García, Txenti L. (06/05/2021). «Rosario de los Faroles, una devoción centenaria». Noticias de Álava.
- ↑ «La Procesión de los Faroles». Cofradía de la Virgen Blanca. Consultado el 13 de junio de 2021.
- ↑ a b «El edificio del Museo». Cofradía de la Virgen Blanca. Consultado el 13 de junio de 2021.
- ↑ «Fausto Íñiguez de Betolaza Sáez de Asteasu». Real Academia de la Historia. Consultado el 13 de junio de 2021.
- ↑ «Los elementos procesionales». Cofradía de la Virgen Blanca. Consultado el 13 de junio de 2021.
- ↑ Agote, Iera (06/05/2021). «Un recorrido por los 125 años de la Procesión de los Faroles». Gasteiz Hoy.
- ↑ «Felicia Olave: la gran mecenas de Vitoria-Gasteiz». Gasteiz Hoy. 9 de octubre de 2015. Consultado el 18 de enero de 2018.