Museo de Colo-Colo
| Museo de Colo-Colo | ||
|---|---|---|
![]() Entrada al museo. | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| División | Región Metropolitana de Santiago | |
| Subdivisión | Provincia de Santiago | |
| Municipio | Macul | |
| Localidad | Santiago | |
| Dirección | Marathon 5300 | |
| Coordenadas | 33°30′23″S 70°36′25″O / -33.50628056, -70.60699722 | |
| Tipo y colecciones | ||
| Tipo | Privado | |
| Clase | Museo deportivo | |
| Historia y gestión | ||
| Creación | 2009 | |
| Inauguración | Julio de 2009 | |
| Propietario | Club Social y Deportivo Colo-Colo | |
| Información para visitantes | ||
| Metro |
| |
| Sitio web oficial | ||
El Museo de Colo-Colo fue inaugurado en junio de 2009, y se encuentra en el sector «Océano» del Estadio Monumental. Cuenta con una superficie de 250 m² y con una capacidad para 50 personas y en él se encuentran los trofeos de los campeonatos nacionales conseguidos por el club, la réplica de la Copa Libertadores de América conseguida en la 1991,[1] las camisetas usadas por el club, una maqueta del estadio, así como también, una mención especial para los campeonatos conseguidos de forma invicta en 1937 y 1941, el Colo-Colo '73, el tricampeonato entre 1989 y 1991, y el tetracampeonato conseguido entre el Torneo de Apertura 2006 y el Torneo de Clausura 2007.y las camisetas de los ídolos albos.[2][3]
Véase también
Referencias
- ↑ «Copa Libertadores de América 1991». Historiadecolocolo.com. Consultado el 6 de diciembre de 2024.
- ↑ Roberto Quintana Ramírez (27 de enero de 2016). «La historia del uniforme». Consultado el 6 de diciembre de 2024.
- ↑ «Museo de Colo Colo». Consultado el 6 de diciembre de 2024.
