Museo Paleontológico Megaterio

Museo Paleontológico Megaterio
Ubicación
País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Localidad La libertad
Dirección La libertad- ciudadela universitaria
Tipo y colecciones
Tipo Museo Palenteológico
Colecciones

Piezas restos de Megafauna del Pleistoceno: Perezoso Terrestre Gigante (Megaterio), mastodonte, armadillo gigante, macrauquenia, llama gigante y

caballo americano:3
Historia y gestión
Inauguración 02008-02-02 2 de febrero de 2008
Administrador Universidad Estatal Península de Santa Elena
www.upse.edu.ec/museo

El Museo Paleontológico Megaterio es un museo dedicado a la paleontología especializado en los restos de megafauna del Pleistoceno tardío (50.000 a 8.000 a.p.), encontrados en el yacimiento de Tanque Loma. Se encuentra en la via La Libertad del campus universitario de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, de la provincia de Santa Elena, Ecuador. Es considerado el primer museo de corte paleontológico del Ecuador.[1]

Historia

El museo fue creado tras un proyecto de investigación arqueológica realizado entre 2004 y 2006 en el sector denominado Tanque Loma, adjunto a la Quebrada Seca en el cantón La Libertad. El hallazgo se realizó debido a que la empresa Petro-industrial estaba realizando extracciones de hidrocarburos en la zona a principios de la década de los 2000.

Este proyecto permitió recuperar inicialmente alrededor de 524 huesos completos y aproximadamente 2969 fragmentos de huesos de animales extintos de megafauna, siendo la más representativo el Eremotherio laurillardi (Megaterio).

Exposición

El museo reúne piezas paleontológicas que datan de hace 26 000 años, encontrados en los sectores Tanque Loma del cantón La Libertad, y en los cantones de Salinas y de Santa Elena. Allí se exhiben restos fósiles de animales como el mastodonte americano, el megaterio (perezoso terrestre gigante), el caballo americano, el armadillo gigante, el mamut entre otros mamíferos de considerable tamaño.[2][3]

Referencias

  1. «Museo Paleontológico Megaterio promueve el turismo arqueológico – Ministerio de Turismo». www.turismo.gob.ec. Consultado el 27 de enero de 2025. 
  2. http://www.eluniverso.com/2008/02/06/0001/12/8FBD6144AAC34FD0A3632E371008A2F3.html/ (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Museo paleontológico abrió sus puertas en Santa Elena
  3. 20minutos (28 de marzo de 2023). «Turismo de Ecuador desvela el misterio del esqueleto prehistórico de 7 metros de altura». Viajes. Consultado el 27 de enero de 2025. 

Enlaces externos