Museo Naval del Perú
| “Capitán de Navío Julio José Elías Murguía” | ||
|---|---|---|
| Museo Naval del Perú | ||
![]() | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Localidad | Callao | |
| Dirección | Avenida Jorge Chávez 123 | |
| Coordenadas | 12°03′37″S 77°08′56″O / -12.060194444444, -77.148833333333 | |
| Tipo y colecciones | ||
| Tipo | Museo naval | |
| Historia y gestión | ||
| Creación | 13 de noviembre de 1958, 66 años | |
| Inauguración | 18 de julio de 1962 | |
| Administrador | Marina de Guerra del Perú | |
| Información del edificio | ||
| Construcción | 13 de noviembre de 1958, 66 años | |
| Otros datos | ||
El Museo Naval del Perú es un museo naval situado en la ciudad del Callao. Es administrado por la Marina de Guerra del Perú. El museo está principalmente dedicado a la historia marítima del Perú.
Fue creada el 13 de noviembre de 1958 mediante Resolución Suprema e inició actividades el 18 de julio de 1962.[1][2][3]
Cuenta con 10 salas de exposiciones destacando la Sala Virreinato, la de la Marina Republicana y la Guerra del Guano y del Salitre. Entre los objetos de la colección se encuentra el mascarón de proa del navío de Nuestra Señora del Triunfo y el cañón de la goleta chilena Covadonga.[4][5]
Referencias
- ↑ «MUSEO NAVAL CAPITÁN JULIO ELÍAS MURGUIA». Mincetur. Archivado desde el original el 16 de enero de 2014. Consultado el 15 de enero de 2013.
- ↑ «Museo Naval, Callao». marina.mil.pe. Consultado el 5 de diciembre de 2018.
- ↑ RPP, ed. (20 de agosto de 2013). «Diez atractivos turísticos del Callao que debes visitar sí o sí».
- ↑ Redacción Peru.com (8 de diciembre de 2013). «Combate de Angamos: ¿Qué podemos encontrar en el Museo Naval del Callao?». peru.com. Consultado el 5 de diciembre de 2018.
- ↑ «Museo Naval: 60 años atesorando la historia de la Armada peruana». Andina. Lima. 5 de diciembre de 2018. Consultado el 5 de diciembre de 2018.
Enlaces externos
