Mus musculus domesticus
| Mus musculus domesticus | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Dominio: | Eukaryota | |
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Orden: | Rodentia | |
| Familia: | Muridae | |
| Género: | Mus | |
| Subgénero: | Mus | |
| Especie: | M. musculus | |
| Subespecie: |
M. m. domesticus Schwarz and Schwarz, 1943 | |
El ratón doméstico de Europa occidental (Mus musculus domesticus) es una subespecie del ratón doméstico (Mus musculus). Algunas cepas de ratones de laboratorio, como C57BL/6, son domesticadas a partir de M. m. domesticus.[1]
Distribución
En Europa, M. m. domesticus habita en las partes occidental y meridional, mientras que otra subespecie, el ratón doméstico de Europa oriental (M. m. musculus), habita en Europa oriental y septentrional.[2] La zona comprendida entre Escandinavia y el Mar Negro es una zona híbrida secundaria entre M. m. domesticus y M. m. musculus.[3] M. m. domesticus también habita en Oriente Medio, el sur de Asia, el norte de África, América del Norte y algunas zonas de Latinoamérica y Oceanía.[4]
Relación con los humanos
M. m. domesticus es perjudicial para los humanos, ya que puede dañar la vegetación y los cultivos, afectando así las fuentes de alimento. Además, es una de las numerosas especies invasoras.[4][5]
Referencias
- ↑ Gardiner, Jennifer R.; Swain, Amanda (1 de enero de 2015). Plant, Tony M., ed. Chapter 7 - Sex Determination and Differentiation. Academic Press. pp. 267-292. ISBN 978-0-12-397175-3. doi:10.1016/b978-0-12-397175-3.00007-7. Consultado el 17 de mayo de 2025.
- ↑ Fornůsková, Alena; Hiadlovská, Zuzana; Macholán, Miloš; Piálek, Jaroslav; de Bellocq, Joëlle Goüy (2021-10). «New Perspective on the Geographic Distribution and Evolution of Lymphocytic Choriomeningitis Virus, Central Europe». Emerging Infectious Diseases 27 (10): 2638-2647. ISSN 1080-6040. PMC 8462312. PMID 34545789. doi:10.3201/eid2710.210224. Consultado el 17 de mayo de 2025.
- ↑ Kváč, Martin; McEvoy, John; Loudová, Martina; Stenger, Brianna; Sak, Bohumil; Květoňová, Dana; Ditrich, Oleg; Rašková, Veronika et al. (1 de septiembre de 2013). «Coevolution of Cryptosporidium tyzzeri and the house mouse (Mus musculus)». International Journal for Parasitology 43 (10): 805-817. ISSN 0020-7519. PMC 4437667. PMID 23791796. doi:10.1016/j.ijpara.2013.04.007. Consultado el 17 de mayo de 2025.
- ↑ a b CABI (10 de diciembre de 2019). «Mus musculus domesticus (mouse)». CABI Compendium. CABI Compendium: 35209. doi:10.1079/cabicompendium.35209. Consultado el 17 de mayo de 2025.
- ↑ Lippens, C.; Estoup, A.; Hima, M. K.; Loiseau, A.; Tatard, C.; Dalecky, A.; Bâ, K.; Kane, M. et al. (2017-08). «Genetic structure and invasion history of the house mouse (Mus musculus domesticus) in Senegal, West Africa: a legacy of colonial and contemporary times». Heredity (en inglés) 119 (2): 64-75. ISSN 1365-2540. PMC 5564374. PMID 28353686. doi:10.1038/hdy.2017.18. Consultado el 17 de mayo de 2025.
