Muralla de Offa
| Muralla de Offa | ||
|---|---|---|
| Clawdd Offa | ||
|
| ||
| Ubicación | ||
| Región | Frontera Gales–Inglaterra | |
| País |
| |
| Coordenadas | 52°20′38″N 3°02′56″O / 52.344, -3.049 | |
| Historia | ||
| Tipo | Terraplén | |
| Descubrimiento y hallazgos | ||
| Otros materiales | tierra | |
| Gestión | ||
| Dimensiones del sitio | ||
| Longitud | 132 km | |
| Anchura | 20 m | |
| Área | con cobertura hasta 240 km | |
| Altura | 2.5 m | |
| Mapa de localización | ||
![]() Extensión de Mercia durante la supremacía merciana y la situación de la muralla de Offa (rojo) | ||
![]() Muralla de Offa Muralla de Wat | ||
![]() Esquema del diseño de protección de Mercia contra ataques/raids desde Powys. | ||
| https://www.english-heritage.org.uk/visit/places/offas-dyke/ | ||
La muralla de Offa (en galés: Clawdd Offa, en irlandés: Clawdd Offa) es una antigua construcción defensiva de la isla de Gran Bretaña, erigida por el rey Offa de Mercia en torno al año 777, similar a las anteriores murallas romanas existentes en el norte de la isla, la muralla de Adriano y la muralla de Antonino Pío y muro de Wat, cuyo trazado es paralelo a la muralla de Offa.
De unos 240 km de longitud, estaba construida en adobe, extendiéndose a lo largo de toda la frontera con Gales y Cornualles, excepto en las zonas en las que la densidad de los bosques los hacían prácticamente impenetrables. Tenía como finalidad la defensa de las tierras anglosajonas frente a las poblaciones celtas del otro lado de la muralla, tanto galeses como córnicos.
Galería
-
La muralla de Offa cerca de Clun -
La muralla de Offa cerca de Presteigne, Powys
Enlaces externos
- La Muralla de Offa en Britannica.com (en inglés)


