Municipio de Zaragoza (Puebla)
| Municipio de Zaragoza | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
|
Iglesia del municipio de Zaragoza.
| ||
![]() Escudo | ||
| Coordenadas | 19°44′45″N 97°34′00″O / 19.745833333333, -97.566666666667 | |
| Cabecera municipal | Zaragoza | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | México | |
| • Estado | Puebla | |
| Presidente municipal |
| |
| Superficie | ||
| • Total | 30,90 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 2413 m s. n. m. | |
| • Máxima | 2600 m s. n. m. | |
| • Mínima | 1989 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 16 752 hab. | |
| • Densidad | 542,14 hab./km² | |
| IDH (2023) |
| |
| Código INEGI | 21211[1][2] | |
Zaragoza es un municipio situado en el estado mexicano de Puebla. Según el censo de 2020, tiene una población de 16 752 habitantes.[3]
Está ubicado en la zona noreste del estado, a una altitud de entre 1989 y 2600 metros sobre el nivel del mar.[4]
El territorio municipal abarca una superficie total de 30.90 km².[4]
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ «Principales resultados por localidad (ITER) 2020». Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Consultado el 30 de julio de 2024.
- ↑ a b «Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024». Municipio de Zaragoza. Consultado el 31 de julio de 2024.
.svg.png)