Municipio de Tenochtitlán
| Municipio de Tenochtitlán | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Laguna en el municipio de Tenochtitlán, Veracruz.
| ||
| Coordenadas | 19°49′00″N 96°57′00″O / 19.816666666667, -96.95 | |
| Cabecera municipal | Tenochtitlán | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | México | |
| • Estado | Veracruz | |
| Presidente municipal |
| |
| Altitud | ||
| • Media | 884 m s. n. m. | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 1911 hab.[1] | |
| Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
| Código INEGI | 30163[2][3] | |
El municipio de Tenochtitlán se encuentra en el estado de Veracruz, es uno de los 212 municipios de la entidad y tiene su ubicación en la zona centro del Estado. Su cabecera es la localidad de Tenochtitlán. Sus coordenadas son 19°48’ latitud norte, longitud oeste de 96°55’ y cuenta con una altura de 900 m s. n. m.[4] El municipio lo conforman 24 localidades en las cuales habitan 4.995 personas.
Límites
- Norte: Misantla.
- Sur: Landero y Coss, Miahuatlán, Tonayán y Tlacolulan.
- Este: Chiconquiaco y Yecuatla.
- Oeste: Altotonga, Tatatila y Tlacolulan.
Clima
El clima de este municipio es templado-húmedo-extremoso, con una temperatura de 22,2 °C, lluvias abundantes en verano y principios de otoño, con menor intensidad en invierno.
Cultura
Tenochtitlán celebra el día 10 de julio la feria por el aniversario de su fundación, los días 24 y 25 de agosto se festeja en honor de san Bartolomé Apóstol y el 12 de diciembre la fiesta religiosa en honor de la Virgen de Guadalupe. También el 16 de julio se lleva a cabo una fiesta titular en la Congregación de “El Colorado”.
Referencias
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ Página oficial del Municipio
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Municipio de Tenochtitlán.- Página oficial del Municipio
- Datos Generales actualizados de Tenochtitlan (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
