Municipio de Tantima

Municipio de Tantima
Municipio
Coordenadas 21°24′36″N 97°44′48″O / 21.41, -97.746666666667
Cabecera municipal Tantima
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Veracruz
Presidente municipal Rosalía Muñoz Mendo (2022-2025)
Superficie  
 • Total 267.32 km²
Altitud  
 • Media 68 m s. n. m.
Población  
 • Total 6534 hab.
 • Densidad 48,57 hab./km²
Huso horario UTC−6
Código INEGI 30154[1][2]
Sitio web oficial

El municipio de Tantima se encuentra en el estado de Veracruz, es uno de los 212 municipios de la entidad y tiene su ubicación en la zona norte del Estado, en la región de la Huasteca. Sus coordenadas son 21°20’ latitud norte, longitud oeste de 97°50’ y cuenta con una altura de 200 m s. n. m.. Su cabecera es la localidad de Tantima.[3]

El municipio tiene una población de 13.248 habitantes, conformado por 105 localidades.

El municipio de Tantima tiene un clima cálido-extremoso, con una temperatura anual de 24.7 °C. En este municipio, se celebran las fiestas religiosas en el mes de octubre del 3 al 5, en festejo de San Francisco de Asís, con eventos tradicionales (bailes, juegos pirotécnicos, jaripeos, entre otros).

Toponimia

El nombre “Tantima” proviene posiblemente de lenguas originarias de la región. Se cree que deriva del huasteco o del náhuatl, combinando los elementos “tan”, que significa “lugar”, y “tima”, que hace referencia a un árbol típico de la zona. Así, “Tantima” puede interpretarse como “lugar del árbol tima”, lo cual refleja la estrecha relación histórica entre la comunidad y su entorno natural. Esta etimología también está representada simbólicamente en el escudo municipal.[4]

Demografía

Según el Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el municipio de Tantima cuenta con una población total de aproximadamente 13,248 habitantes. La cabecera municipal, Tantima, concentra el mayor número de habitantes, seguida por otras localidades como Gutiérrez Zamora, La Florida y San Sebastián. La población del municipio se distribuye en más de 100 localidades, en su mayoría rurales, con una densidad demográfica baja y una estructura social basada en núcleos familiares dedicados principalmente a actividades agropecuarias.

Limitantes

El municipio de Tantima se localiza en la zona norte del estado de Veracruz, dentro de la región conocida como la Huasteca Baja. Limita al norte con el municipio de Ozuluama, al sur con Tancoco, al este con Tamalín y al oeste con Citlaltépetl.

Esta configuración territorial presenta una característica geográfica notable: el municipio se estrecha en su parte central, formando un “cuello” que conecta dos zonas más amplias del territorio municipal. Esta particularidad le da a Tantima una forma alargada e irregular, aunque continua, sin que su territorio esté dividido formalmente en secciones no colindantes.

Localidades

El municipio de Tantima cuenta con un total de 105 localidades, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La cabecera municipal es la localidad de Tantima, y otras comunidades importantes por su población o actividad económica son Gutiérrez Zamora, La Florida, San Sebastián, El Águila, y Las Palmas.

El número de localidades puede variar ligeramente dependiendo de la fuente: por ejemplo, el Catálogo de Localidades de la Secretaría de Bienestar y el Callejero Municipal identifican aproximadamente 47 asentamientos reconocidos oficialmente por nombre y ubicación geográfica.

Esta diferencia se debe a que el INEGI considera como localidad a todo asentamiento humano, incluyendo pequeños caseríos, rancherías o congregaciones con pocos habitantes, mientras que los registros administrativos municipales suelen concentrarse en asentamientos con servicios básicos o infraestructura reconocida.

Política

El gobierno del municipio Ayuntamiento, que es electo por voto universal, directo y secreto para un periodo de cuatro años que no pueden ser reelegidos para el periodo inmediato pero si de forma no continua, el ayuntamiento lo conforman el presidente municipal, un síndico y un regidor; todos entran a ejercer su cargo el día 1 de enero del año consecutivo en que se llevó a cabo su elección.

Presidentes Municipales

Nombre Periodo Partido
Arístides Clemente 1955–1958
Óscar Castro Osorio 1958–1961
Alfredo Castro Arbona 1961–1964
Concejo municipal 1964–1967
Óscar Lagos Clemente 1967–1970
Lamberto Mar Gallardo 1970–1973
Venustiano Clemente V. 1973–1976
Arturo Pérez Arbona 1976–1979
Pedro Muñoz Pérez 1979–1982
Gilberto Pérez Muñoz 1982–1985
Macedonio Martínez 1985–1988
Pedro Muñoz Pérez 1988–1991
Leopoldo N. Fosados Guzmán 1992–1994
Jorge Clemente Zaleta 1995–1997
Jaime L. Castro Hernández 1998–2000
Julio César Cardosa Rosetti 2001–2004
Arístides Clemente Vázquez 2005–2007
Marcelino Meléndez Mar 2008–2010
Rosalía Álvarez Muñoz 2011–2013
Juan Manuel Hernández 2014–2017
Rosalía Álvarez Muñoz 2018–2021
Rosalía Muñoz Mendo 2022–presente
María Guadalupe Santos Cenobio (electa)

Referencias

Enlaces externos