Municipio de Santiago Ihuitlán Plumas
| Municipio de Santiago Ihuitlán Plumas | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
| Coordenadas | 17°52′N 97°28′O / 17.87, -97.46 | |
| Cabecera municipal | Santiago Ihuitlán Plumas | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | México | |
| • Estado | Oaxaca | |
| • Región | Mixteca | |
| • Distrito | Coixtlahuaca | |
| Subdivisiones | 4 localidades | |
| Superficie | ||
| • Total | 46.2 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 2170 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 341 hab. | |
| • Densidad | 7,4 hab./km² | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código INEGI | 20464[1][2] | |
El municipio de Santiago Ihuitlán Plumas es uno de los 570 municipios del estado mexicano de Oaxaca. Su cabecera es la localidad de Santiago Ihuitlán Plumas.
Geografía
El municipio de Santiago Ihuitlán Plumas colinda al norte con el municipio de Concepción Buenavista; al este con el municipio de Tepelmeme Villa de Morelos; al sur con los municipios de San Miguel Tequixtepec, Santiago Tepetlapa, San Mateo Tlapiltepec y Tlacotepec Plumas; y al oeste con el municipio de San Francisco Teopan.[3]
Localidades
El municipio de Santiago Ihuitlán Plumas cuenta con cuatro localidades.[4]
| Localidad | Población |
|---|---|
| Santiago Ihuitlán Plumas | 211 |
| San Antonio Abad | 112 |
| La Mexicana | 15 |
| San Pedro | 3 |
Gobierno
El municipio de Santiago Ihuitlán Plumas se rige mediante el sistema de usos y costumbres.[5]
| Presidente municipal[6] | Periodo |
|---|---|
| Gilberto Santiago M. | 1997-1999 |
| Bertín Mendoza Guarneros | 1999-2000 |
| Juan Hernández López | 2000 |
| Orlando Guarneros Lagunas | 2002-2004 |
| Jorge Martínez Hernández | 2005-2007 |
| Saúl Santiago Garnica | 2008-2010 |
| Juan Martín Hernández Hernández | 2011-2013 |
| Bulmaro Cuevas Hernández | 2013-2014 |
| Rigoverto Hernández Ramírez | 2015-2017 |
| Ubaldo Ramírez García | 2017-2019 |
| Benyuset Hernández González | 2020-2022 |
| Benito López López | 2023 |
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ «Compendio de información geográfica municipal 2010. Santiago Ihuitlán Plumas, Oaxaca». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2010. Consultado el 31 de julio de 2024.
- ↑ Panorama sociodemográfico de México 2020. Oaxaca. Ciudad de México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2020. Consultado el 31 de julio de 2024.
- ↑ «Catálogo de Municipios Sujetos al Régimen de Sistemas Normativos Indígenas 2018». Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca. 2018. Consultado el 31 de julio de 2024.
- ↑ «Sistema Nacional de Información Municipal. Información histórica. Presidentes municipales. Oaxaca». Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. 2024. Consultado el 31 de julio de 2024.