Municipio de San Pedro Coxcaltepec Cántaros
| Municipio de San Pedro Coxcaltepec Cántaros | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
| Coordenadas | 17°32′N 97°06′O / 17.53, -97.1 | |
| Cabecera municipal | San Pedro Coxcaltepec Cántaros | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | México | |
| • Estado | Oaxaca | |
| • Región | Mixteca | |
| • Distrito | Nochixtlán | |
| Superficie | ||
| • Total | 94.992 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 2008 m s. n. m. | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 851 hab.[1] | |
| • Densidad | 8,96 hab./km² | |
| Código INEGI | 20304[2][3] | |
El municipio de San Pedro Coxcaltepec Cántaros (en náhuatl: cuzcalt ‘joya’, tepetl ‘cerro’) es un municipio de 851 habitantes situado en el Distrito de Nochixtlán, Oaxaca, México.
Forma parte de reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán.
Demografía
En el municipio habitan 851 personas, de las cuales, 8% hablan una lengua indígena. Existe un grado de marginación muy alto, el 53.14% de la población vive en condiciones de pobreza extrema. La mayoría de su población se integra por adultos mayores, debido a que no existen fuentes de empleo para los jóvenes que al concluir la educación secundaria emigran a la ciudad en busca de fuentes de empleo.[4]
Organización
San Pedro Coxcaltepec Cántaros cuenta con 2 agencias, San Isidro Yododeñe, es agencia municipal y San Juan Ixtaltepec es agencia de policía.
Referencias
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ «Catálogo Localidades». www.microrregiones.gob.mx. Archivado desde el original el 18 de junio de 2016. Consultado el 19 de septiembre de 2019.