Municipio de San Pedro Atoyac
| Municipio de San Pedro Atoyac | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
| Coordenadas | 16°30′00″N 97°59′00″O / 16.5, -97.983333333333 | |
| Cabecera municipal | San Pedro Atoyac | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | México | |
| • Estado | Oaxaca | |
| • Región | Costa | |
| • Distrito | Jamiltepec | |
| Presidente municipal |
| |
| Subdivisiones | 13 localidades | |
| Superficie | ||
| • Total | 74.4 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 239 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 4559 hab. | |
| • Densidad | 61,3 hab./km² | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código INEGI | 20302[1][2] | |
| Patrono(a) | San Pedro | |
El municipio de San Pedro Atoyac es uno de los 570 municipios del estado mexicano de Oaxaca. Su cabecera es la localidad de San Pedro Atoyac.
Geografía
El municipio de San Pedro Atoyac colinda al norte con el municipio de Santa María Ipalapa, al este con el municipio de San Juan Colorado, al sur con el municipio de San Pedro Jicayán y al oeste con el municipio de San Antonio Tepetlapa.[3]
Localidades
El municipio de San Pedro Atoyac cuenta con trece localidades.[4]
| Localidad | Población (2020) |
|---|---|
| San Pedro Atoyac | 2729 |
| Barrio Chico | 308 |
| Zapote Blanoc | 304 |
Gobierno
| Presidente municipal[5] | Periodo | Partido | |
|---|---|---|---|
| Mario Alfredo Guzmán Gil | 1993-1995 | ||
| Sebastián Mejía Miguel | 1996-1998 | ||
| Ricardo Gaytán Mejía | 1999-2001 | ||
| Faustino Dagoberto Morales Cruz | 2002-2004 | ||
| Heladio Guzmán Gil | 2005-2007 | ||
| Florencio Fuentes Cruz | 2008-2010 | ||
| Fausto Miguel Martínez Márquez | 2011-2013 | ||
| Gabriel Mejía Alonso | 2014-2016 | ||
| Irma Aguilar Raymundo | 2017-2018 | ||
| Eliezer Silvino Gutiérrez Martínez | 2019-2021 | ||
| Uriel García Mejía | 2022-2024 | ||
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ «Compendio de información geográfica municipal 2010. San Pedro Atoyac, Oaxaca». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2010. Consultado el 31 de julio de 2024.
- ↑ Panorama sociodemográfico de México 2020. Oaxaca. Ciudad de México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2020. Consultado el 31 de julio de 2024.
- ↑ «Sistema Nacional de Información Municipal. Información histórica. Presidentes municipales. Oaxaca». Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. 2024. Consultado el 31 de julio de 2024.