Municipio de San Gregorio Atzompa
| Municipio de San Gregorio Atzompa | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Capilla del Señor de Tepalcingo en San Gregorio Atzompa.
| ||
| Coordenadas | 19°00′36″N 98°20′45″O / 19.01, -98.345833333333 | |
| Cabecera municipal | San Gregorio Atzompa | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | México | |
| • Estado | Puebla | |
| • Área metropolitana | Zona Metropolitana de Puebla | |
| Presidente municipal |
| |
| Superficie | ||
| • Total | 11.817 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 2152 m s. n. m. | |
| • Máxima | 2300 m s. n. m. | |
| • Mínima | 2100 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 9671 hab.[1] | |
| • Densidad | 820,3 hab./km² | |
| PPA | ||
| • Total |
| |
| IDH (2023) |
| |
| Código INEGI | 21125[2][3] | |
| Aeropuerto | Aeropuerto Internacional de Puebla | |
| Sitio web oficial | ||
El municipio de San Gregorio Atzompa (del nahuatl: atl, tzontli, pa ‘agua, cabellera, en’‘En la cabellera del agua’)[4] es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano de Puebla. Fue fundado en 1930 y su cabecera es el pueblo de San Gregorio Atzompa.[4] El municipio es parte de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala.[5]
Geografía
El municipio se encuentra a una altitud promedio de 2140 m s. n. m. y abarca un área de 11.77 km².[6] Colinda al norte con el municipio de San Pedro Cholula, al oeste con San Jerónimo Tecuanipan, al sur con Santa Isabel Cholula y el municipio de Ocoyucan y al este con San Andrés Cholula.[4]
Demografía
De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población total de San Gregorio Atzompa asciende a 9 671 personas; de las que 48.4% son hombres y 51.6% son mujeres.
El municipio incluye en su territorio un total de seis localidades. Las principales, considerando su población del censo de 2020 son:
| Localidad | Población 2020 | Grado de marginación 2010 | Ámbito 2010 | Clave INEGI |
| Total Municipio | 9 671[7] | Bajo[8] | N/A | 21125[8] |
| San Gregorio Atzompa | 5 066[7] | Alto[9] | Urbano[8] | 211250001[8] |
| Chipilo de Francisco Javier Mina | 4 059[10] | Muy bajo[11] | Urbano[8] | 211250002[8] |
| San Miguel | 454 | Alto[12] | Rural[8] | 211250003[8] |
| La Venta | 1-13 | Alto[8] | Rural[8] | 211250004[8] |
| Guadalupe | 40-60 | Muy bajo[8] | Rural[8] | 211250005[8] |
| La Laguna | 30-57 | Medio[8] | Rural[8] | 211250006[8] |
Localidades
Chipilo

Chipilo de Francisco Javier Mina, conocida como Chipilo, es una pequeña ciudad localizada 12 kilómetros al sur de la ciudad de Puebla, en México. Se encuentra a 2150 metros sobre el nivel del mar. Su nombre oficial honra la memoria de Francisco Javier Mina. El gentilicio para las personas originarias de Chipilo es chipileño/chipileña. La mayoría de los habitantes de Chipilo hablan el chipileño, una variedad del idioma véneto.[13]
San Gregorio Atzompa
San Gregorio Atzompa es la cabecera municipal. Fue fundado por los nahuas, perteneció al Señorío de Cholula. En 1520 fue sometido por los españoles y pasó al dominio de la Corona Real, con beneficio para los clérigos. El 12 de septiembre de 1831, se le concede 3 años de contribución directa, para la reparación de su iglesia. A principios del siglo XX pertenecía al antiguo distrito de Cholula y en 1930 aparece como cabecera del municipio libre con el mismo nombre .
Política
Representación legislativa
Para la elección de diputados locales representantes de la población en el Congreso de Puebla y diputados federales integrantes de la Cámara de Diputados de México, el municipio de Puebla se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:
Local:
Distrito electoral local 21 de Puebla con cabecera en Atlixco
Federal:
Distrito electoral federal 10 de Puebla con cabecera en Cholula de Rivadavia
Lista de Presidentes Municipales
- (1996 - 1999):
[14] - (1999 - 2002):
[14] - (2002 - 2005):
[14] - (2005 - 2008):
RITO JORGE MENDEZ GOMEZ [14] - (2008 - 2011):
JOSE GUADALUPE TEAPILA RAMOS[15] - (2011 - 2014):
MARCOS CUAHUEY MARTINEZ - (2014 - 2018):
HORACIO TLAHUEL ABRAJAN [16] - (2018 - 2021):
José Avelino Mario Merlo Zanella [17] - (2021 - 2024):
José Avelino Mario Merlo Zanella
Véase también
Referencias
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ a b c Gobierno del estado de Puebla, ed. (2013). «San Gregorio Atzompa». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2013. Consultado el 23 de septiembre de 2013.
- ↑ INEGI (2005). «Zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala». Consultado el 20 de julio de 2015.
- ↑ INEGI, ed. (2010). «San Gregorio Atzompa, Puebla.». Archivado desde el original el 27 de junio de 2015. Consultado el 23 de septiembre de 2013.
- ↑ a b INEGI (1 de enero de 2016). «México en cifras». www.inegi.org.mx. Consultado el 17 de junio de 2021.
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p «Catálogo Localidades». www.microrregiones.gob.mx. Consultado el 17 de junio de 2021.
- ↑ «Catálogo Localidades». www.microrregiones.gob.mx. Consultado el 17 de junio de 2021.
- ↑ Geografía (INEGI), Instituto Nacional de Estadística y (1 de enero de 2012). «Espacio y datos de México». www.inegi.org.mx. Consultado el 17 de junio de 2021.
- ↑ «Catálogo Localidades». www.microrregiones.gob.mx. Consultado el 17 de junio de 2021.
- ↑ «Catálogo Localidades». www.microrregiones.gob.mx. Consultado el 17 de junio de 2021.
- ↑ Video sobre Chipilo
- ↑ a b c d www.ieepuebla.org.mx https://www.ieepuebla.org.mx/categorias.php?Categoria=Resultados_Elec
|url=sin título (ayuda). Consultado el 13 de marzo de 2024. - ↑ «INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO ELECCION LOCAL ORDINARIA 2007».
- ↑ «INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO PROCESO ELECTORAL ESTATAL ORDINARIO 2012-2013».
- ↑ «INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO PROCESO ELECTORAL ESTATAL ORDINARIO 2017-2018».
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Municipio de San Gregorio Atzompa.- Sitio web oficial
