Municipio de Matehuala
| Municipio de Matehuala | ||||
|---|---|---|---|---|
| Municipio | ||||
![]() Matehuala desde vista aérea
| ||||
| ||||
| Lema: Trabajo y Progreso | ||||
| Coordenadas | 23°31′42″N 100°37′15″O / 23.528261111111, -100.62073055556 | |||
| Cabecera municipal | Matehuala | |||
| Entidad | Municipio | |||
| • País | México | |||
| • Estado | San Luis Potosí | |||
| Presidente municipal |
| |||
| Subdivisiones | 4 distritos | |||
| Superficie | ||||
| • Total | 1302.23 km² km² | |||
| Altitud | ||||
| • Media | 1486 m s. n. m. | |||
| Población | ||||
| • Total | 102 199 hab. | |||
| Gentilicio | Matehualense | |||
| IDH | – 0.773 - Alto | |||
| Huso horario | UTC -6 | |||
| Código postal | 78700 | |||
| Clave Lada | 488 | |||
| Código INEGI | 24020[1][2] | |||
El municipio de Matehuala es uno de los 59 municipios del estado mexicano de San Luis Potosí. Su cabecera es la localidad de Matehuala es importante para el estado debido a su ubicación estratégica, su rica historia, su economía, su cultura vibrante y su atractivo turístico. Tiene una población de 102,199 habitantes y es uno de los municipios más importantes del estado de San Luis Potosí
Localidades
| Localidad[3] | Población |
|---|---|
| Matehuala | 70 150 |
| Tanque Colorado | 650 |
| Sacramento | 637 |
| Santa Cruz | 502 |
Gobierno
Ayuntamiento
Lo integra un Presidente Municipal, dos Síndicos, un Regidor de mayoría relativa, once regidores de representación proporcional, un Secretario del Ayuntamiento, un Tesorería , una Contraloría y una Oficialía Mayor.
Entre síndicos y regidores, junto con el presidente municipal, que se hacen responsables de las comisiones de: Hacienda Municipal; Gobernación; Policía Preventiva y Tránsito; Salud Pública y Asistencia Social; Educación Pública y Bibliotecas; Mercados, Centros de Abasto y Rastro; Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento; Desarrollo Urbano y Ecología; Comercio, Anuncios y Espectáculos; Desarrollo Rural y Asuntos Indígenas; Cultura, Recreación y Deporte; Servicios Públicos, y Organización y Estructura de la Administración Pública Municipal.
Existen además las direcciones o departamentos de: Obras Públicas, Desarrollo Económico, Fomento Deportivo, Comunicación Social, Registro Civil, Relaciones Exteriores, Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, Rastro Municipal, Ecología y Protección al Ambiente y Protección Civil.
Presidentes municipales
| Período | Presidente municipal | Partido | |
|---|---|---|---|
| 1896 | Mariano Vázquez López | ||
| 1939-1940 | Octaviano Briones Cortez | ||
| 1940 | Antonio Verástegui Cruz | ||
| 1940-1943 | Nicolás López Loera | ||
| 1943-1945 | Miguel Ángel Santos | ||
| 1945 | Nicolás López Loera | ||
| 1945-1946 | Horacio Medellín Cruz | ||
| 1946-1949 | Roberto Alderete Aguilar | ||
| 1949-1952 | Nicolás Sánchez Pérez | ||
| 1953-1955 | Enrique de la Cruz Zepeda | ||
| 1956-1958[4] | Santiago J. Vivanco Castillo | ||
| 1959-1961 | Jesús Pérez Barba | ||
| 1961-1964 | Antonio Nava Sánchez | ||
| 1964-1967 | Adalberto Tamayo López | ||
| 1967-1970 | Alfonso Dibildox Martínez | ||
| 1970-1973 | Eduardo Rocha Pérez | ||
| 1973-1976 | Tomás Zárate Sánchez | ||
| 1976-1979 | José Mahbub Matta | ||
| 1979-1982 | Antonio Ávila Lomas | ||
| 1982-1985 | José Nava Sánchez | ||
| 1985-1988 | Pascual Gallegos Montalvo | ||
| 1988-1991 | Virgilio Castillo Andrade | ||
| 1991-1994 | Paulino Martínez Carmona | ||
| 1994-1997 | Justo Fernando Torres Rangel | ||
| 1997-2000 | Raymundo García Olivares | ||
| 2000-2003 | Gregorio Antonino Maldonado Vázquez | ||
| 2003-2006 | José Everardo Nava Gómez | ||
| 2006-2009 | Víctor Manuel Mendoza Ramírez | ||
| 2009-2012 | Francisco Javier Hernández Loera | ||
| 2012-2015 | Héctor Fermín Ávila Lucero[a] | ||
| 2015-2018 | José Everardo Nava Gómez | ||
| 2018-2021 | Roberto Alejandro Segovia Hernández[6] | ||
| 2021-2023 | Iván Noé Estrada Guzmán[7][8][9] | ||
| 2023-2024 | Franco Coronado Guerra (interino)[10] | ||
| 2024- | Raúl Ortega Rodríguez[11] | ||
Notas
- ↑ El candidato electo, Édgar Morales Pérez, fue asesinado el 12 de agosto de 2012. Su sustituto fue designado por el cabildo municipal.[5]
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ «Localidades de Matehuala (Municipio en San Luis Potosí)». mexico.PueblosAmerica.com. Consultado el 28 de julio de 2024.
- ↑ «Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed). En la columna izquierda, dé clic en "Información Histórica". Luego, en el menú desplegable, dé clic en "Presidentes Municipales". Busque la entidad federativa y el municipio deseado. Estado de San Luis Potosí. Matehuala». Consultado el 14 de octubre de 2024.
- ↑ «Nombra Cabildo a nuevo alcalde en Matehuala, SLP». 1 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2021. Consultado el 3 de agosto de 2021.
- ↑ «Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí, CEEPACSLP. Acta de cómputo municipal de la elección para el Ayuntamiento de Matehuala, 2018». Consultado el 3 de agosto de 2021.
- ↑ «Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí, CEEPACSLP. Acta de cómputo municipal de la elección para el Ayuntamiento de Matehuala, 2021». Consultado el 3 de agosto de 2021.
- ↑ «Resultados Elecciones 2021: Alianza PT-PVEM gana mayoría de municipios en SLP. Matehuala → Iván Noé Estrada Guzmán». Alcaldes de México. 16 de junio de 2021. Consultado el 3 de agosto de 2021.
- ↑ «Hoy, elegirán presidente municipal interino en Matehuala». Código San Luis. 21 de noviembre de 2023. Consultado el 13 de septiembre de 2024.
- ↑ «Franco Alejandro Coronado Guerra toma protesta como presidente municipal interino de Matehuala». Gobierno Municipal de Matehuala 2021-2024. 22 de noviembre de 2023. Consultado el 13 de septiembre de 2024.
- ↑ «Integración del Ayuntamiento de Matehuala. 2024». CEEPACSLS. Consultado el 14 de octubre de 2024.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Municipio de Matehuala.- Sitio web oficial


