Municipio de Ímuris
| Municipio de Ímuris | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Paisaje de Ímuris.
| ||
![]() Escudo | ||
| Coordenadas | 30°50′00″N 110°45′00″O / 30.833333333333, -110.75 | |
| Cabecera municipal | Ímuris | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | México | |
| • Estado | Sonora | |
| Presidente municipal |
| |
| Superficie | ||
| • Total | 2170 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 1309 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 12 812 hab. | |
| • Densidad | 5,78 hab./km² | |
| Huso horario | UTC -7 | |
| Código postal | 84120–84137 | |
| Clave Lada | 632[1] | |
| Código INEGI | 26035[2][3] | |
| Sitio web oficial | ||
El municipio de Imuris es uno de los 72 municipios del estado mexicano de Sonora. Su cabecera municipal es Imuris.
Localidades
| Localidad | Población |
| Total Municipio en 2015 | 12,812 |
| Ímuris | 6,841 |
| Campo Carretero | 1,252 |
| El Crucero | 674 |
| La Estación | 664 |
| Terrenate | 461 |
| Los Janos | 434 |
| La Mesa | 431 |
| Invernadero Cris-P | 319 |
| Cañada del Diablo | 210 |
| Ganfer | 210 |
| Estación Cumeral | 168 |
| Las Viguitas | 106 |
Gobierno
Presidentes municipales
| Presidente municipal | Período | Partido político | Notas |
| Hilario Gabiolondo[4] | |||
| Juan de Dios Cubillas | |||
| Tiburcio Soto | |||
| Miguel Estrella | |||
| Domingo Soto | |||
| Gabriel Corella | |||
| Rafael Q. Corella | |||
| Jerónimo Calera | |||
| Ignacio Córdova | |||
| Pablo González | |||
| Simón Federico[5] | 1915–1916 | ||
| Arturo Ortiz | 1916–1917 | ||
| José María Peña | 1917–1918 | ||
| Teodoro G. Lizárraga | 1918–1919 | ||
| Manuel Díaz | 1919–1920 | ||
| Francisco S. Soto | 1921–1922 | ||
| Francisco F. Bartell | 1922–1923 | ||
| Vicente S. Soto | 1923–1924 | ||
| Pablo González | 1924–1925 | ||
| Rafael N. Corella | 1925–1926 | ||
| Guadalupe Egurrola | 1926–1927 | ||
| Eduardo Molina | 1927–1928 | ||
| Ramón S. Soto | 1928–1929 | ||
| Rafael N. Corella | 1929–1930 | PNR |
|
| Rafael Bonillas P. | 1930–1931 | PNR |
|
| Francisco S. Soto | 1931–1932 | PNR |
|
| Francisco F. Molina | 1932–1933 | PNR |
|
| Cerbulo S. Soto | 1933–1935 | PNR |
|
| Ramón R. López | 1935–1937 | PNR |
|
| Luis Proto Barreda | 1937–1939 | PNR |
|
| Cerbulo S. Soto | 1939–1941 | PRM |
|
| Roberto M. Aldaco | 1941–1943 | PRM |
|
| Federico Egurrola S. | 1943–1946 | PRM |
|
| Enrique Ceceña | 1946–1949 | PRI |
|
| Roberto R. López | 1949–1952 | PRI |
|
| Juan L. Soto | 1952–1955 | PRI |
|
| Edgardo Peralta | 1955–1958 | PRI |
|
| Carlos Corella S. | 1958–1961 | PRI |
|
| Heriberto Lizárraga V. | 1961–1964 | PRI |
|
| Alfonso Soto Bartell | 1964–1967 | PRI |
|
| Roberto Egurrola Tapia | 1967–1970 | PRI |
|
| Carlos Federico Vera | 1970–1973 | PRI |
|
| Raúl Ramírez Ochoa | 1973–1976 | PRI |
|
| José R. Rentería Montijo | 1976–1979 | PRI |
|
| Ernesto Valenzuela Bonillas | 1979–1982 | PRI |
|
| Concepción Bermúdez López | 1982–1985 | PRI |
|
| José Luis Lizárraga Ballesteros | 1985–1988 | PRI |
|
| Víctor Manuel Soto Silva | 1988–1991 | PRI |
|
| Sacramento Soto Andrade[6] | 1991–1994 | PRI |
|
| Reynaldo Alberto Corella Vázquez[7] | 1994–1997 | PRI |
|
| Eliodoro Rascón Amavizca[8] | 1997–2000 | PAN |
|
| Josefina Aurelia Romero Salazar[9] | 2000–2003 | PRI |
|
| Manuel Octavio Fernández Moreno[10][11] | 16-09-2003–15-09-2006 | PRI |
|
| Carlos Gallego Aguilar[12][13] | 16-09-2006–15-09-2009 | PVEM |
|
| Juan Gómez López[14] | 16-09-2009–15-09-2012 | PAN |
|
| José David Hernández Rodríguez[15] | 16/09-2012–15-09-2015 | PRI |
|
| Carlos Gallego Aguilar[16] | 16-09-2015–15-09-2018 | PAN |
|
| Jesús Alberto Rentería Vásquez[17] | 16-09-2018–15-09-2021 | PT Morena PES |
Coalición "Juntos Haremos Historia" |
| Jesús Leonardo García Acedo[18] | 16-09-2021–15-09-2024 | PRI |
|
| Jesús Leonardo García Acedo[19] | 16-09-2024– | PRI |
Fue reelegido |
Véase también
Referencias
- ↑ Portal Telefónico, clave Lada 632.
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ «Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Sonora. Ímuris». Archivado desde el original el 30 de octubre de 2021. Consultado el 29 de octubre de 2021.
- ↑ «Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed). En la columna izquierda, dé clic en "Información Histórica". Luego, en el menú desplegable, dé clic en "Presidentes Municipales". Busque la entidad federativa y el municipio deseado. Sonora. Ímuris». Consultado el 25 de octubre de 2024.
- ↑ «Municipios gobernados por partido político. Período constitucional 1991-1994». Consultado el 29 de octubre de 2021.
- ↑ «Municipios gobernados por partido político. Período constitucional 1994-1997. Ímuris. PRI: 2601 votos. PAN: 1151 votos». Consultado el 29 de octubre de 2021.
- ↑ «Municipios gobernados por partido político. Período constitucional 1997-2000». Consultado el 29 de octubre de 2021.
- ↑ «Consejo Electoral del Estado de Sonora. Conformación de Ayuntamientos. 2000». Consultado el 29 de octubre de 2021.
- ↑ «Resultados oficiales de la elección de Ayuntamientos. 2003». Consultado el 29 de octubre de 2021.
- ↑ «Municipios gobernados por partido político. Período constitucional 2003-2006. Ímuris. PRI: 1570 votos. PAN: 1205 votos. PRD: 904 votos. Partido Alianza Social (PAS) 194 votos». Consultado el 29 de octubre de 2021.
- ↑ «Consejo Electoral del Estado de Sonora. Conformación de Ayuntamientos. 2006». Consultado el 29 de octubre de 2021.
- ↑ «Municipios gobernados por partido políticos. Período constitucional 2006-2009». Consultado el 29 de octubre de 2021.
- ↑ «Consejo Electoral del Estado de Sonora. Conformación de Ayuntamientos. 2009». Consultado el 29 de octubre de 2021.
- ↑ «Consejo Electoral del Estado de Sonora. Conformación de planillas de Ayuntamiento. 2012». Consultado el 29 de octubre de 2021.
- ↑ «Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora. Conformacion de planillas de Ayuntamiento. 2015». Consultado el 29 de octubre de 2021.
- ↑ «Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora. Cómputo municipal. Período constitucional 2018-2021». Consultado el 29 de octubre de 2021.
- ↑ «Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (IEESonora). Autoridades electas. Presidencia Municipal de Ímuris». Consultado el 29 de octubre de 2021.
- ↑ «Elecciones Sonora. 2 de Junio de 2024. Municipio: Ímuris». Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana. Sonora. Consultado el 25 de octubre de 2024.

