Municipio de Atlántida
| Atlántida | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Localización del municipio de Atlántida en el departamento de Canelones.
| ||
| Coordenadas | 34°46′12″S 55°45′41″O / -34.77, -55.76139 | |
| Sede | Atlántida | |
| Entidad | Municipio | |
| • País |
| |
| • Departamento |
| |
| Alcalde | Ernesto Capano (CoRe) | |
| Superficie | ||
| • Total | 147 km² | |
| Población (2023) | ||
| • Total | 13 632 hab. | |
| Huso horario | UTC−3 | |
| Código postal | 15200 | |
| Circunscripciones electorales | CMC | |
El Municipio de Atlántida es uno de los municipios del departamento de Canelones, Uruguay. Tiene como sede la ciudad homónima.
Ubicación
El municipio se encuentra localizado en la zona sureste del departamento de Canelones, al oeste del arroyo Solís Chico. Limita al oeste con el municipio de Salinas, al noroeste con el de Empalme Olmos, al norte con el de San Jacinto, al este con los de Parque del Plata y Soca, y al sur con el Río de la Plata.
Características
El municipio fue creado por Ley Nº 18.653 del 15 de marzo de 2010, y forma parte del departamento de Canelones. Su territorio comprende al distrito electoral CMC de ese departamento.[1][2][3]
Su superficie es de 147 km².[4]
Forman parte del municipio de Atlántida las siguientes localidades:
Autoridades
La autoridad del municipio es el Concejo Municipal, compuesto por el alcalde y cuatro concejales.
| Nº | Alcalde | Partido | Inicio del mandato | Fin del mandato | Observaciones | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Walter González[5] | Frente Amplio | julio de 2010 | septiembre de 2012 | Alcalde elegido | |
| septiembre de 2012 | julio de 2015 | Alcalde elegido | ||||
| 3 | Gustavo González[6] | Frente Amplio | julio de 2015 | julio de 2020 | Alcalde en ejercicio |
4 Gustavo Gonzalez Durán
Frente Amplio seriembre 2020-julio2025
5 Ernesto Capano
Coalición Republicana julio 2035-julio 2030
El 10 de julio de 2025, con la presencia del alcalde saliente, Gustavo González Durán, se instaura el nuevo Concejo 2025-2030 encabezado por Ernesto Capano de la Coalición Republicana.[7]
El día 22 de julio a las 18 horas y con la presencia de Francisco Legnani (FA), intendente del departamento de Canelones, se da por finalizada la parte oficial y protocolar de la instauración de municipios canarios.[8][9]<ref>Mapa de las 32 alcaldías
Referencias
- ↑ Poder Legislativo (15 de marzo de 2010). «Ley 18.653». Montevideo. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2013. Consultado el 20 de diciembre de 2012.
- ↑ Junta Departamental de Canelones (30 de diciembre de 2009). «Decreto Nº 76» (pdf). Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014. Consultado el 20 de diciembre de 2012.
- ↑ Comuna Canaria. «Municipio de Atlántida». Consultado el 21 de diciembre de 2012.
- ↑ Intendencia de Canelones. «Municipios de Canelones, Base de Datos» (zip). Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014. Consultado el 28 de enero de 2014.
- ↑ El Pais (10 de junio de 2018). «Prisión para el alcalde de Atlántida y era inocente». Consultado el 10 de junio de 2018.
- ↑ «Municipio | Municipio Digital». www.municipios.gub.uy. Consultado el 26 de noviembre de 2018.
- ↑ «El mapa de los municipios: qué partido y alcalde resultó vencedor en cada rincón del país». EL PAIS. 12 de mayo de 2025. Consultado el 23 de julio de 2025.
- ↑ Los 32 municipios canarios y sus alcaldes
- ↑ Alcaldes electos, 18 del FA.
