Municipio Acosta (Falcón)

Acosta
Municipio



Bandera

Escudo

Coordenadas 11°08′28″N 68°29′44″O / 11.141111111111, -68.495555555556
Capital San Juan de los Cayos
Entidad Municipio
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Bandera de Falcón Falcón
Alcalde Froylan Merentes Gouverneur (Movimiento Somos Venezuela)
Parroquias 4
Superficie  
 • Total 757 km²[1]
Población (2011)  
 • Total 21 516 hab.[2]
 • Densidad 24,44 hab./km²

Acosta[3]​ es uno de los 25 municipios forman parte del Estado Falcón, Venezuela. Tiene una superficie de 757 km² y una población de 21 516 habitantes (censo 2011). Su capital es San Juan de los Cayos. Está conformado por las parroquias Capadare, La Pastora, Libertador y San Juan de los Cayos.[3]

Se ubica en la costa oriental del estado Falcón, basa su economía principalmente en dos sectores: la actividad turística y la explotación agrícola. Su litoral y paisajes naturales impulsan el desarrollo del turismo, mientras que su potencial productivo lo convierte en una zona de importancia para la agricultura regional.

Aproximadamente el 5 % de la superficie agrícola total del estado Falcón se concentra dentro de los límites del municipio, lo que lo posiciona como una de las jurisdicciones con mayor aporte agroproductivo de la entidad federal.

Geografía

Límites

Organización parroquial

Parroquia[3] Superficie Población Densidad
Capadare km² hab. hab./km²
La Pastora km² hab. hab./km²
Libertador km² hab. hab./km²
San Juan de Los Cayos km² hab. hab./km²
Municipio Acosta 757 km² 18.960 hab. 25,05 hab./km²

Símbolos

Bandera

Fue creada por Andreina Salas en el año 2002, quien ganó el concurso de la alcaldía para crear una bandera. La bandera del municipio tiene 3 colores:

  • Marrón: simboliza la tierra de este municipio,
  • Verde en el medio: que significa su naturaleza,
  • Amarillo: abajo que significa su riqueza.

El círculo que se encuentra en la franja marrón de la bandera está dividido en 3 cuarteles, y cada uno tiene algo en su interior:

  • Cuartel superior derecho: una vaca,
  • Cuartel superior izquierdo: una la palmera,
  • Cuartel inferior: un mar y unos peces.

Escudo

El escudo del municipio presenta una composición simbólica tripartita:

  • Cuartel derecho: una cabeza de toro, símbolo de la fuerza, la ganadería y la tradición agropecuaria del municipio.
  • Cuartel izquierdo: una palmera, representando la vegetación local, la fertilidad del suelo y los recursos naturales presentes en la región.
  • Espacio inferior: un flamenco, ave emblemática de los humedales y zonas costeras, que representa la biodiversidad, el turismo ecológico y la belleza natural del entorno.

Política y gobierno

Alcaldes

Período Alcalde Partido político / Alianza % de votos Notas
1989 - 1992 Juan José Fernández Lugo COPEI 51,07 Primer alcalde bajo elecciones directas
1992 - 1995 Juan José Fernández Lugo COPEI 49,06 Reelecto
1995 - 2000 José Ángel Ascanio COPEI - Segundo alcalde bajo elecciones directas (se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999)
2000 - 2004 Francis Arias AD 37,48[4] Tercer alcalde bajo elecciones directas
2004 - 2008 Francis Arias AD 36,00[5] Reelecto
2008 - 2013 Henrry Estrada PSUV 51,41[6] Cuarto alcalde bajo elecciones directas

(se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012)

2013 - 2017 Francis Arias AD MUD 51,41[7] Quinto alcalde bajo elecciones directas
2017 - 2021 Carlos Carrasquero PSUV 64,05[8] Sexto alcalde bajo elecciones directas
2021 - 2025 Dannys Aguirre AD 53,25[9] Séptimo alcalde bajo elecciones directas

Concejo municipal

Período 1989 - 1992

Concejales: Partido político / Alianza
Edgar Martínez AD
José Napoleón López AD
Juana María Polanco AD
Nelzon Medina AD
Ildemaro Rojas COPEI
Augusto Quintero COPEI
José Gregorio Martínez COPEI

Período 1992 - 1995

Concejales: Partido político / Alianza
Armando Borges COPEI
Ildemaro Rojas COPEI
Teolindo Jiménez COPEI
Carmen Peña COPEI
José Gregorio Martínez COPEI
Felix López AD
Felix Barrios AD

Período 1995 - 2000

Concejales: Partido político / Alianza
Pedro Sarquis COPEI
Carlos Sánchez COPEI
Juan José Fernández Lugo COPEI
Rafael Argüelle AD
Olga Noguera AD
Eliezer Sánchez CONVERGENCIA
Alexis Gomez LCR

Período 2013 - 2018[7]

Concejales Partido político / Alianza
Ángel Prince MUD
Ángel Rojas MUD
Dannys Aguirre MUD
David Ramírez MUD
Nelson Acosta PSUV
Eugenio Sánchez PSUV
Carlos Carrasquero PSUV

Período 2018 - 2021

Concejales Partido político / Alianza
Rafael Ramírez PSUV
Nelson Acosta PSUV
Marisol Machado PSUV
Eugenio Coronado PSUV
Maria Jiménez PSUV
Jackson Pérez PSUV
Yasneydi Perozo PSUV

Periodo 2021 - 2025

Concejales: Partido político / Alianza
Eduardo Rodríguez AD
Pedro Sarquis AD
Amarelys López AD
Rosmarys Reyes AD
Luz Marina García AD
Yasmili Llovera EL CAMBIO
Adalberta Castro PSUV

Véase también

Referencias

  1. «Densidad poblacional según municipio de Falcón». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2023. Consultado el 25 de octubre de 2015. 
  2. «Resultados por entidad federal y municipios del Estado Falcón». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2023. Consultado el 25 de octubre de 2015. 
  3. a b c «División Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela». INE. Septiembre de 2013. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2023. Consultado el 25 de octubre de 2015. 
  4. http://www.cne.gob.ve/web/documentos/estadisticas/e016.pdf
  5. http://www.cne.gob.ve/regionales2004/
  6. http://www.cne.gob.ve/divulgacion_regionales_2008/index.php?e=09&m=01&p=00&c=00&t=00&ca=00&v=02
  7. a b http://www.cne.gob.ve/resultado_municipal_2013/r/1/reg_090100.html
  8. http://www.cne.gob.ve/resultadosMunicipales2017/
  9. https://www2.cne.gob.ve/rm2021

Enlaces externos