Muniáin de la Solana
| Muniáin de la Solana | ||
|---|---|---|
| localidad | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() Muniáin de la Solana | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Merindad | Estella | |
| • Comarca | Estella Oriental | |
| • Partido judicial | Estella | |
| • Municipio | Aberin | |
| • Mancomunidad | Mancomunidad de Montejurra | |
| Ubicación | 42°37′14″N 2°00′44″O / 42.620582, -2.012132 | |
| • Altitud | 510 m | |
| Población | 304 hab. (2020) | |
| Predom. ling. | Zona no vascófona[1] | |
| Pref. telefónico | 948 | |
| Sitio web | https://www.aberin-muniain.org/ayuntamiento | |
Muniáin o Muniáin de la Solana (en euskera: Muniain o Muniain Iguzkitza)[2] es un lugar habitado del municipio español de Aberin, situado en la Merindad de Estella, en la comarca de Estella Oriental de la Comunidad Foral de Navarra.[3] Está en el valle de la Solana, al pie de Montejurra. Aunque pertenece al municipio de Aberin, actúa como centro del municipio y tiene el Ayuntamiento. Su población en 2024 fue de 304 habitantes (INE).
Pasa por su lado la carretera NA-122. La carretera NA-6115 une Muniáin con Morentin.
Topónimo
Probablemente significa ‘lugar propiedad de una persona llamada Munio’, de un nombre de persona Munio bien atestiguado en la Edad Media y un sufijo -áin que indica propiedad.[4]
En documentos antiguos el nombre aparece como: Muniain, Muniayn (1040-46, NEN); Munien, Munienn (1110, 1174, NEN); Munienh (1280, NEN).[4]
Para diferenciarlo de otros Muniain existentes en Navarra, se le incluye el apelativo del valle en el que se encuentra: la Solana (Iguzkitzaibar en euskera).[5][6]
Arte
- Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
- Ermita de San Ramón Nonato, en lo alto del pueblo.
- Ermita de San Sebastián, a mitad de subida a Montejurra.
Véase también
Referencias
- ↑ Ley Foral 9/2017, de 27 de Junio, por la que se modifica el título y el articulado de la Ley Foral 18/1986, de 15 de Diciembre, del Vascuence
- ↑ «Muniain - Places - EODA». www.euskaltzaindia.eus. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ Gran enciclopedia navarra - Muniáin de la Solana.
- ↑ a b Belasko, Mikel (1999). Diccionario etimológico de los nombres de los pueblos, villas y ciudades de Navarra. Apellidos navarros. Pamplona: Pamiela. p. 309. ISBN 9788476813010.
- ↑ SOLANA, LA Gran Enciclopedia de Navarra
- ↑ «Iguzkitzaibar - Places - EODA». www.euskaltzaindia.eus. Consultado el 13 de mayo de 2025.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Muniáin de la Solana.

.jpg)
