Mostrejón
| Mostrejón | ||
|---|---|---|
| Entidad subnacional | ||
![]() Mostrejón Localización de Mostrejón en España | ||
![]() Mostrejón Localización de Mostrejón en Álava | ||
| Coordenadas | 42°50′43″N 2°25′13″O / 42.845388888889, -2.4201388888889 | |
| Entidad | Despoblado | |
| • País |
| |
| • Comunidad autónoma | País Vasco | |
| • Provincia | Álava | |
| • Cuadrilla | Llanada Alavesa | |
| • Municipios |
Iruraiz-Gauna Salvatierra | |
| • Concejo | Gaceo | |
| • Localidad | Salvatierra | |
| Población (2018) | ||
| • Total | 0 hab. | |
Mostrejón es un despoblado[1] que actualmente forma parte del concejo de Gaceo, del municipio de Iruraiz-Gauna, y de la localidad de Salvatierra del municipio de Salvatierra, de la provincia de Álava, País Vasco (España).[2]
Toponimia
A lo largo de los siglos ha sido conocido con los nombres de Mostreion,[3] Mostracon[1][3] y Mostrajon.[1][3]
Historia
Documentado desde 1257,[1]para el siglo XVIII ya había quedado despoblado.[3]Estaba situado en el espacio comprendido entre lo que hoy es la rotonda de acceso al polígono industrial Galzar, parte de los terrenos de la empresa GTO y la Autovía A1. Por su calle principal discurría el Camino de Santiago y el itinerario de la antigua calzada romana XXXIV, que conectaba Burdeos con Astorga. De lo que en su día fue Mostrajón, tan sólo se conserva una imagen de la Virgen y el nicho del sagrario que había en la pequeña iglesia del pueblo, los cuales hoy se encuentran en la iglesia de San Martín de Tours de Gaceo.
Actualmente sus tierras son conocidas con los topónimos de Mostracon[4]en el municipio de Salvatierra y Mostrajón en el concejo de Gaceo.[5]
Referencias
- ↑ a b c d Página de la Enciclopedia Auñamendi donde constan los datos de referencia. Consultado el 2 de noviembre de 2018.
- ↑ López de Guereñu Galarraga, Gerardo (1989) [1956-1983]. «Toponimia alavesa». Toponimia alavesa seguido de Mortuorios o despoblados y Pueblos alaveses. Onomasticon Vasconiae 5. Barcelona-Bilbao: ALSOGRAF, para Euskaltzaindia. p. 350. ISBN 8485479483.
- ↑ a b c d López de Guereñu Galarraga, Gerardo (1989) [1957]. «Mortuorios o despoblados». Toponimia alavesa seguido de Mortuorios o despoblados y Pueblos alaveses. Onomasticon Vasconiae 5. Barcelona-Bilbao: ALSOGRAF, para Euskaltzaindia. p. 531. ISBN 8485479483.
- ↑ Página de OpenStreetMap donde constan los datos de toponímicos (Mostracon) . Consultado el 2 de noviembre de 2018.
- ↑ Página de OpenStreetMap donde constan los datos de referencia (Mostrajon). Consultado el 2 de noviembre de 2018.

