Mosquita muerta
| Mosquita muerta | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | Edgardo Togni (asistente de producción) | |
| Guion | Luis César Amadori según la opereta Mam'zelle Nitouche de Henri Meilhac y Albert Millaud | |
| Basada en | Mam'zelle Nitouche | |
| Música | Bert Rosé | |
| Fotografía | Alberto Etchebehere | |
| Montaje | Paul Hervé | |
| Escenografía | Raúl Soldi | |
| Vestuario | Both Vélez | |
| Protagonistas |
Niní Marshall Enrique De Rosas Francisco Charmiello Amalia Sánchez Ariño Pierina Dealessi Herminia Franco | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1946 | |
| Género | Musical y comedia | |
| Duración | 100 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Argentina Sono Film | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Mosquita muerta es una película cómica argentina en blanco y negro estrenada el 23 de abril de 1946 dirigida y guionada por Luis César Amadori con los actores Niní Marshall, Enrique De Rosas, Francisco Charmiello, Amalia Sánchez Ariño, Pierina Dealessi y Herminia Franco en los principales papeles.
Sinopsis
En un internado de señoritas, una de las alumnas se resiste a la voluntad de sus tíos de casarla pues no conoce a su futuro marido. Por eso se hace pasar por una mojigata para la cual el matrimonio es mala palabra.