Morrón Grande
| Morrón Grande | ||
|---|---|---|
| Localización geográfica | ||
| Continente | Europa | |
| Cordillera | Sierra de la Calderina | |
| Coordenadas | 39°20′00″N 3°42′40″O / 39.33333333, -3.71111111 | |
| Localización administrativa | ||
| País | España | |
| División | Urda | |
| Características generales | ||
| Altitud | 1.203 | |
| Prominencia | 143 metros | |
| Mapa de localización | ||
![]() Morrón Grande Ubicación en Castilla-La Mancha. | ||
Morrón Grande es una montaña de 1 203 m s. n. m. situada en la Sierra de los Morrones, dentro del término municipal de Urda, y es uno de los veinte picos más altos de la provincia de Toledo. En sus vertientes septentrionales nace el río Amarguillo y diversos afluentes que aportan caudal a la cuenca del Guadiana.[1]
El macizo está constituido por calizas y dolomías del Oligoceno–Mioceno, catalogadas como “Calizas de Urda”,[2] y su cubierta vegetal está dominada por encinares mediterráneos con sotobosque de jara pringosa, enebro y romero. [3]
El collado que lo une al Pico Alamillo (1 213 m s. n. m. ) se sitúa a unos 1 060 m. Hay una senda señalizada que asciende desde Urda en unas 3–4 horas y ofrece vistas panorámicas de la Mancha toledana y las Tablas de Daimiel.
Referencias
- ↑ «Geografía de Urda». Consultado el 15 de junio de 2025.
- ↑ IGME (2023). Memoria del Mapa Geológico de España (Hoja de Madridejos). IGME.
- ↑ «Medio Ambiente de Urda». Consultado el 15 de junio de 2025.
