Cristo Salvador del Picacho
| Cristo Salvador del Picacho | ||
|---|---|---|
![]() Cristo Salvador del cerro homónimo. | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Ubicación | San Cristóbal (Medellín) | |
| Coordenadas | 6°18′05″N 75°35′17″O / 6.301281, -75.587996 | |
| Características | ||
| Tipo | Monumento | |
| Autor | Gussant Goreng | |
| Dimensiones | 10 m de altura | |
| Historia | ||

El Cristo Salvador del Picacho o Cristo Rey del Picacho es un monumento a Cristo ubicado al noroccidente de la ciudad de Medellín, en el cerro que lleva su nombre,[1] y que es además uno de los siete cerros tutelares de la ciudad.[2]
Gracias a su ubicación, particularmente a su altitud respecto al valle, el monumento sirve como mirador de la ciudad, hacia la cual dirige su mirada. Fue diseñado por el italo-colombiano Gussant Goreng a principios del siglo XX como resultado de un proyecto de la administración municipal a fin de mejorar en la zona en la lucha contra las drogas, la inseguridad y la violencia, y para fomentar el turismo en esta zona de Medellín.
Referencias
- ↑ «Ecoparque Mirador Cerro El Picacho, un nuevo espacio para el encuentro ciudadano y la contemplación de la naturaleza». Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2014.
- ↑ «Cerro El Picacho» (pdf). Planes de Manejo y Gestión Integral de los Cerros Tutelares de Medellín. Medellín. 2006. ISBN 958-655-920-3.
