Montserrat Franquesa Gòdia
| Montserrat Franquesa Gòdia | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
23 de junio de 1966 Lérida (España) | |
| Fallecimiento |
18 de octubre de 2021 (55 años) Barcelona (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Padre | Josep Franquesa i Solé | |
| Educación | ||
| Educada en | Universidad Autónoma de Barcelona | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Traductora, profesora de universidad, escritora, helenista y esperantista | |
| Empleador |
| |
| Distinciones | Premi de l'Associació de Traductors Grecs (Atenes), 2002 | |
Montserrat Franquesa Gòdia (Lérida, 23 de junio de 1966 - Barcelona, 18 de octubre de 2021) fue una traductora, profesora, neohelenista y esperantista española.[1]
Trayectoria
Licenciada en filología clásica y en filología germánica, y doctora en traducción por la Universidad Autónoma de Barcelona.[2] Es autora junto a Joaquim Gestí y Andreu Martí de la versión catalana del Diccionario de la mitología griega y romana, de Pierre Grimal, con la consiguiente incorporación al catalán de un buen número de nombres propios griegos y latinos, contribuyendo al proceso de fijación de los criterios de transcripción de éstos al catalán.[3][4] Miembro fundadora de la Asociación Catalana de Neohelenistas,[5][6] tradujo junto con Joaquim Gestí a varios autores neogriegos,[5] entre ellos Dora Iannakopulu, Petros Márkaris, Litsa Psarafti, Maria Skiadaresi, Soti Triantafillou, Thoti Triantafillou, Thoi Triantafillou, y Thani.[1] Fue miembro y presidenta de la Asociación de Profesorado de Alemán de Cataluña,[7] y tradujo del alemán al catalán obras de Joseph Roth, Sebastian Haffner, Karl Bruckner o Dirk Reinhardt, entre otros.[8]
Investigó la labor cultural de la Fundación Bernat Médico en cuanto a la traducción de los clásicos griegos y latinos al catalán, que fue objeto de su tesis doctoral,[2] fruto de la cual publicó La Fundación Bernat Médico, una obra de país (1923-1938),[9] [10] obra que completó con trabajos relativos a períodos posteriores de la referida Fundación.[11]
De 2017 a 2021 fue jefa de redacción, conjuntamente con Joaquim Gestí, de Visat, revista digital de literatura y traducción del PEN Català (Visat).[12][13] Franquesa fue miembro de la junta de la Asociación Catalana de Esperanto (KEA) y editora jefe de la revista Kataluna Esperantisto, lengua internacional y derechos lingüísticos, el órgano oficial de esta asociación.[14] Desde ese cargo, impulsó la revitalización de la revista en su sexta época, tarea que inició con la publicación del número 369 (135), en junio de 2021.[15]
Premio Montserrat Franquesa de Traducción
Desde el año 2024, el premio otorgado anualmente por el PEN catalán a la mejor traducción literaria al catalán publicada el año anterior (Premio PEN Catalán de Traducción) pasó a llamarse Premio Montserrat Franquesa de Traducción.[16][17]
Referencias
- ↑ a b PEN Català, ed. (octubre 2007). «Montserrat Franquesa». Visat. La revista digital de literatura i traducció del Pen Català. Núm. 4. Consultado el 22 agost 2016.
- ↑ a b Universitat Autònoma de Barcelona, ed. (Data de defensa de la tesi: 29/06/2009). «Doctorat de traducció i estudis interculturals». Archivado desde el original el 16 de setembre 2016. Consultado el 22 agost 2016.
- ↑ Montalat, Pere (2009). «Ressenyes individuals : GRIMAL, Pierre: Diccionari de mitologia grega i romana, trads. Montserrat Franquesa, Joaquim Gestí i Andreu Martí, Barcelona, Edicions de 1984, 2008». Llengua & Literatura (Barcelona: Societat Catalana de Llengua i Literatura (filial de l'Institut d'Estudis Catalans)) (Núm. 20): pàgs. 357-362. ISSN 2013-9527. Consultado el 21 agost 2016.
- ↑ Beltran, Guillem (juliol-agost de 2008). «"Notes de lectura" (Ressenya de: Pierre Grimal. Diccionari de mitologia grega i romana)». Serra d'Or (Publicacions de l'Abadia de Montserrat) (Núm. 583-584): pàg. 77. ISSN 0037-2501.
- ↑ a b Montañés, Rubén J. (2007). «Els estudis de grec modern» (pdf). Ítaca. Quaderns de Cultura Clàssica (Societat Catalana d'Estudis Clàssics (filial de l'Institut d'Estudis Catalans)) (nº 23): pàgs. 129-140. doi:10.2436/20.2501.01.16. Consultado el 8 setembre 2016.
- ↑ «Junta directiva». Associació Catalana de Neohel·lenistes. Archivado desde el original el 19 de desembre 2015. Consultado el 22 agost 2016.
- ↑ Associació de Professorat d'Alemany de Catalunya (ed.). «Qui som». Archivado desde el original el 22 d’octubre 2016. Consultado el 22 agost 2016.
- ↑ Roth, Joseph (2020). Històries d'exili. Lleida: Pagès Editors. ISBN 9788413031408.
- ↑ Franquesa Gòdia, Montserrat (2013). La Fundació Bernat Metge, una obra de país (1923 - 1938). Textos i Estudis de Cultura Catalana, 181. Barcelona: Publicacions de l'Abadia de Montserrat. p. 291. ISBN 9788498836127.
- ↑ Pujol, Dídac (2014). «Ressenya de: Montserrat Franquesa Gòdia, La Fundació Bernat Metge, una obra de país (1923-1938). Barcelona: Publicacions de l'Abadia de Montserrat, 2013». Anuari TRILCAT 4: pàgs. 130-132. ISSN 2014-4644. Consultado el 22 agost 2016.
- ↑ Franquesa Gòdia, Montserrat (2016). «La Fundació Bernat Metge sota el franquisme. L'escenari de la represa (1939-1942)». Literatura catalana contemporània: Crítica, transmissió textual i didàctica. (Edició a cura d'Eusebi Coromina i Ramon Pinyol). Treballs de la Societat Catalana de Llengua i Literatura - 11. Barcelona: Societat Catalana de Llengua i Literatura (filial de l'Institut d'Estudis Catalans) / Universitat de Vic / Universitat Central de Barcelona. p. pàgs. 49-70. ISBN 9788499653013.
- ↑ «Redacció de la revista Visat» (htlm). Visat. La revista digital de literatura i traducció del PEN Català (Barcelona: PEN Català). Consultado el 15 de junio de 2017.
- ↑ PEN Català, ed. (2021). «Visat tardor 2021 - "In memoriam" Montserrat Franquesa». Barcelona. Consultado el 23 de noviembre de 2021.
- ↑ Libera Folio, ed. (06/07/2021). «Kataluna Esperantisto promesas reaperi» (en esperanto). Consultado el 19 de julio de 2021.
- ↑ Redakcio (19 de octubre de 2021). «Forpasis la redaktoro de Kataluna Esperantisto» (en esperanto). Consultado el 19 de octubre de 2021.
- ↑ PEN Català, ed. (30 de septiembre de 2024). «El Premi de Traducció canvia de nom, ara serà el Premi Montserrat Franquesa de Traducció». Consultado el 1/10/2024.
- ↑ Grup Comunicació 21, ed. (30 de septiembre de 2024). «Pau-Joan Hernàndez guanya el 9è Premi PEN Català de Traducció / Nova nomenclatura». Cultura21. Consultado el 1/10/2024.
