Montes de la Peña

Montes de la Peña

Vista desde el Valle de Losa
Ubicación
Continente Europa
Cordillera Cordillera Cantábrica
Sierra Montes de Burgos
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y León Castilla y León
Provincia Burgos Burgos
Coordenadas 43°03′12″N 3°18′21″O / 43.053370758586, -3.3058599506098
Características
Tipo Sierra
Longitud 16 km
Cota máxima Peña Mayor (1.256 m.)
Cumbres Peña Hornilla (1.236 m.)
Peñalba (1.244 m.)
Menguada del Fresnillo (1.172 m.)
Peña Corvilla (1.093 m.)
Castro Grande (1.096 m.)
Piedemonte 400 m.s.n.m
Geología
Orogenia Alpina
Periodo Cretácico superior
Tipos de roca Caliza
Mapa de localización
Montes de la Peña ubicada en Provincia de Burgos
Montes de la Peña
Montes de la Peña
Ubicación en Provincia de Burgos

Los Montes de la Peña son un sistema montañoso que forma parte de los Montes de Burgos y la Cordillera Cantábrica (España). También son conocidos como Sierra Magdalena.

Fauna y flora

El paisaje está formado por hayas, robles y quejigos. Abundan las aves rapaces como el buitre leonado, el alimoche, el búho real, el halcón peregrino y el águila real.

Turismo

La sierra tiene aspecto de inaccesible, pero no lo es. Es un entorno habitual de rutas de senderismo, montañismo, espeleología y bicicleta de montaña durante los meses centrales del año, en primavera, verano y en menor medida otoño, siendo desaconsejable los días con niebla. Las rutas suelen comenzar en Cadagua o El Vigo por la vertiente noroccidental, Cilieza por la parte oriental o Relloso, Villabasil o Castrobarto desde el sur. Además, a los pies de los montes se encuentra un gran patrimonio histórico, sobre todo edificios religiosos de estilo románico.[1]

Véase también

Referencias

  1. Pérez, Fernando J. (15 de agosto de 2015). «La peña mayor de La Magdalena.». elcorreo.com. Consultado el 15 de marzo de 2025. 

Enlaces externos