Monte Maggiorasca
| Monte Maggiorasca | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Localización geográfica | ||
| Continente | Europa | |
| Cordillera | Apeninos ligures | |
| Coordenadas | 44°33′00″N 9°29′00″E / 44.55, 9.4833333333333 | |
| Localización administrativa | ||
| País |
| |
| División |
ciudad metropolitana de Génova Parma | |
| Características generales | ||
| Altitud | 1.804[1] | |
| Prominencia | 939[2] | |
| Aislamiento | 42,87 kilómetros | |
| Mapa de localización | ||
![]() Monte Maggiorasca | ||
El Monte Maggiorasca es la montaña más alta de los Apeninos ligures y mide 1.804 m s. n. m. Se sitúa en la frontera entre Liguria y Emilia-Romaña, en Italia.
Geografía
El Maggiorasca es ubicado sobre la línea divisoria a través de las cuencas hidrográficas del Río Aveto (ciudad metropolitana de Génova) y del río Ceno (provincia de Parma). Cerca de su cima, a 1.799 m s. n. m., hay una estatua de Nuestra Señora de Guadalupe construida en el año 1947.[3]
Ascenso a la cima

Escalar el Maggiorasca es fácil, y puede utilizarse el sendero desde el Passo dello Zovallo (1.416 m).[4]
Referencias
- ↑ «Carta Tecnica Regionale Liguria». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 8 de febrero de 2016.
- ↑ «Monte Maggiorasca, Italy». www.peakbagger.com. Consultado el 8 de febrero de 2016.
- ↑ «Il Comune di S. Stefano d’Aveto». www.terredicastellifieschiespinola.it. Consultado el 8 de febrero de 2016.
- ↑ «Sul tetto dell'Appennino Ligure: Monte Nero (1753 m), Monte Bue (1776 m) e Monte Maggiorasca (1809 m)». www.hikr.org. Consultado el 8 de febrero de 2016.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Monte Maggiorasca.
Portal:Italia. Contenido relacionado con Italia.

