Montaña Negra (Tenerife)
| Montaña Negra | ||
|---|---|---|
| Volcán de Trevejos, de Garachico o de Arenas Negras | ||
![]() Cono volcánico y campo de lapillis | ||
| Localización geográfica | ||
| Continente | África | |
| Isla | Tenerife | |
| Área protegida | Reserva natural especial del Chinyero | |
| Cordillera | Dorsal del Noroeste | |
| Coordenadas | 28°19′00″N 16°45′49″O / 28.3168, -16.763561111111 | |
| Localización administrativa | ||
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| Provincia | Santa Cruz de Tenerife | |
| Municipio |
| |
| Características generales | ||
| Tipo | Volcán | |
| Altitud | 1398,4 m s. n. m. | |
| Superficie | 340430 m² | |
| Geología | ||
| Tipo de erupción | Estromboliana | |
| Última erupción | 5 de mayo de 1706 | |
| Mapa de localización | ||
![]() Montaña Negra Ubicación de Montaña Negra en España | ||
![]() Montaña Negra Ubicación de Montaña Negra en Tenerife | ||
Montaña Negra es un volcán situado en la isla de Tenerife ―Canarias, España―.
Su erupción tuvo lugar en 1706 y destruyó parcialmente la población de Garachico.
Se ubica a 6,5 kilómetros al sur de la villa de Garachico en el campo de volcanes de la cumbre de Abeque, una de las dorsales o rifts que configuran la isla de Tenerife denominada en el mundo académico como Dorsal del Noroeste.[1][2]
La Montaña Negra es un cono volcánico constituido por escorias, lapillis y bombas, con una altura de 140 metros y un radio medio de 0,7 kilómetros, alcanzando una altitud total de 1398,4 m s. n. m.[3][4]
Véase también
Referencias
- ↑ Dóniz Páez, Francisco Javier (2010). «El volcanismo basáltico monogénico de Tenerife (Canarias, España): reflexiones sobre sus peligros y riesgos». Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales (Barcelona: Universidad de Barcerlona) XIV (324). ISSN 1138-9788. Consultado el 13 de febrero de 2021.
- ↑ Carracedo, Juan Carlos (2008). «El Teide y las Dorsales de Tenerife: un sistema volcánico interactivo». Geo-guías (Salamanca: Sociedad Geológica de España) 4: 155-181. Consultado el 13 de febrero de 2021.
- ↑ Romero Ruiz, Carmen; Beltrán Yanes, Esther (2015). «El impacto de las coladas de 1706 en la ciudad de Garachico. (Tenerife, Islas Canarias, España)». Investigaciones geográficas (Alicante: Universidad de Alicante) (63): 99-115. ISSN 0213-4691. Consultado el 13 de febrero de 2021.
- ↑ Romero, Carmen (1990). Las manifestaciones volcánicas históricas del archipiélago canario (Tesis). Universidad de La Laguna. Consultado el 13 de febrero de 2021.


_-_OSM_Mapnik.svg.png)