Molossus ater
| Murciélago mastín negro | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Orden: | Chiroptera | |
| Familia: | Molossidae | |
| Género: | Molossus | |
| Especie: |
M. ater É. Geoffroy, 1805 | |
| Distribución | ||
![]() | ||
| Sinonimia | ||
Molossus rufus | ||
El murciélago mastín negro (Molossus ater), también denominado moloso castaño grande, es una especie de murciélago de la familia Molossidae. Habita en Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guayana Francesa, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay.[1]
Importancia sanitaria
Esta especie es considerada de importancia ecológica ya que contribuyen de manera importante al controlar las poblaciones de insectos como moscas y mosquitos, regulan las poblaciones de coleópteros e insectos en cultivos siendo beneficiosos para la agricultura, su excremento es usado como fertilizante para plantas y alimento para animales acuáticos. En casos aislados se ha presentado como vector biológico de la rabia.[2]
Véase también
Referencias
- ↑ a b Barquez, R., Rodriguez, B., Miller, B. y Diaz, M. (2008). «Molossus ater». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 24 de enero de 2013.
- ↑ Gilbert A., T. (1 de agosto de 2018). «Rabies virus vectors and reservoir species: -EN- Rabies virus vectors and reservoir species -FR- Les vecteurs du virus de la rage et les espèces réservoirs -ES- Especies vector y reservorio del virus de la rabia». Revue Scientifique et Technique de l'OIE 37 (2): 371-384. ISSN 0253-1933. doi:10.20506/rst.37.2.2808. Consultado el 11 de septiembre de 2022.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Molossus ater.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Molossus ater.
_Figures_32%E2%80%9341.jpg)

